Acerca de larubiaosdice

‎"Sé humilde para admitir tus errores, inteligente para aprender de ellos y maduro para corregirlos."

Sodoma, Gomorra… y Magalluf???

Hace tiempo, una amiga mía me comentaba lo difícil que era vivir o trabajar en Magalluf (Calviá).

Ella fue la instigadora de una petición online, para recoger firmas a fines de demostrar lo harto que están los comerciantes con la criminalidad en su zona.

Lo cierto, es que hay mucha prostitución, pero este no es el peor problema de Magaluf…

El problema más importante es que las chicas que se dedican a la prostitución encuentran más beneficioso –y eficiente- el robar a los turistas medio ebrios que pasean por la zona (haciendo uso de violencia, por supuesto) que esperar tranquilamente a que un cliente contrate sus servicios.

Dicho esto, también me pregunto qué podría empujar los chicos que vienen de borrachera vacacional a pagar por unos servicios que las mismas chicas (que también vienen de borrachera vacacional) les proporcionan “for free”.

La verdad, Magalluf es un pueblo al que nunca voy, primero porque es una estación turística dedicada por completa a los visitantes ingleses, y segundo, porque desde que vengo a Mallorca todos mis familiares mallorquines me instan a NO ir.

Cuando era joven, sí, una vez fui al BCM con mi prima, de esto hace 20 años y ya en aquellos tiempos el ambiente me resultó pesado…

Ahora, la cosa es todavía muy distinta… Tengo una amiga que vive y tiene su comercio en Magaluf, y la verdad, cada vez que me paso a saludarla, lo hago durante el día… Al dejar aparcado mi coche, suelo toparme con unos cuantos jóvenes ya ebrios perdidos a la una del medio día. De hecho, muchas veces pensé que no quisiera ver el estado en el que llegan a la una de la mañana… Si es que llegan…

Al principio de vivir en Mallorca, me parecían raros estos artículos que exponían los casos de jóvenes que se caían de los balcones de sus hoteles… Como digo siempre, soy bastante ingenua, y me resultaba incomprensible el hecho de caerse del balcón de su habitación.

Más adelante, entendí que eso ocurría porque el pasatiempo de moda era de ir de habitación en habitación, pasando por los balcones (se dice “balconing”). Lo que pasa, es que esto, uno lo puede hacer (aunque sea MUY arriesgado) cuando es sobrio y goza de todos sus reflejos… Pero cuando uno está borracho perdido… pues pasa lo que pasa, se caen… Y se matan… Pero da igual, ellos, a lo que iban, beber, beber y beber…

En fin, todo esto para contaros que el otro día (porqué cuando llegué, era de día), fui a casa de mi amiga, y volví a coger el coche sobre las 11:30 – 12 de la noche. Os aseguro que salir de Magalluf fue para mí un calvario…

Hay momentos en mi vida en los que deploro el hecho de no ser un pulpo, así tendría 8 brazos que me vendrían de perla en según qué momentos de mi vida, pues ¿os podéis creer que el sábado, deploré no ser araña para tener sus 8 ojos????

En serio, para conducir en medio de Magalluf pasadas las 9 de la noche, tienes que tener:

1/ Ojos alrededor de toooooda la cabeza, lo cual te evitaría estos sustos proporcionados por tíos completamente desmontados saliendo de la nada y cayéndose de bruces delante de tu coche.

2/ Un coche tipo 4 por 4 por que al menos así, les será más difícil abollártelo y si atropellas alguien, quizá apenas lo notes (lo último es ironía)

3/ unos frenos dotados de ABS, de asistencia a frenado y no sé qué tecnología más lo cual te permite pararte en seco cuando algún borracho se cae vomitando delante de tu para-choques. Obviamente, el ABS es ab-so-lu-ta-men-te imprescindible, pues evita que tus ruedas se bloqueen cuando pegas un frenazo sobre un charco de vomito para evitar al tío que lo “depositó”….

En serio, ¿os parece esto una buena imagen para Mallorca? ¿Cómo es que las autoridades permiten estos desbordamientos? Por mucho que me digan que cuando más se habla de este tema, más publicidad se hace, más fomentamos la llegada de este tipo de turistas…

Yo me pregunto una cosa muy sencilla: ¿Cómo es que se les permite aquí lo que las autoridades de su país no autorizarían?

¿Cómo es que se hacen campañas contra el “botellón” cuando a Magalluf, el “botellón” es gigante y permanente???

Mirad, os dejo aquí un vídeo que todavía no he visionado (lo miraré más tarde) pero al parecer, refleja exactamente lo que os estaba contando….

http://www.youtube.com/watch?v=qYuy0sqeGC4&feature=share

Como hacer de su vida un caos

Hoy me he levantado desanimada, de estoy días que amaneces con asco a todo. No sé muy bien el porqué de este estado, pero lo cierto es que, como diría mi amiga Yolanda, estoy “chof”. 

Y me preguntaréis “Qué es esto de estar chof?”

Pensadlo bien, seguro que hubo una mañana en que vosotros también amanecisteis “chof”.

Como si durante la noche, mientras dormíais, alguien os hubiese vaciado de ánimo, de fuerzas y de ganas de pelear…. 

Pues eso, esta mañana estoy “chof”… 

Dado que no tengo a nadie de quien amargar la vida contándole mis desavenencias, he decidido plasmar mi estado chof en la página blanca – o mejor dicho en la pantalla blanca de mi ordenador. 

Para empezar, diréis que sí, tengo a alguien a quien contar mis estados de ánimo pues estoy felizmente casada… Pero, vamos a ver, por muy unido que estemos, un hombre, aunque sea tu marido, nunca deja de ser un hombre… Y mi querido esposo no entiende muy bien qué es eso de estar “chof”. Porque claro, él es muy equilibrado, y mucho menos estresado que yo…. 

Total, que he amanecido asqueada de todo… El coche que se ha roto 3 veces en los últimos 2 meses dejándonos la cuenta bancaria en rojo fluorescente (ya lo sé, no existe el rojo fluorescente, pero es un decir), Séneca que casi me mata a mi pequeño Marcel en la última (y más impresionante) pelea que hayan tenido estos dos, el trabajo (vale, todavía tengo uno) que me da mucho que pensar, debido a qué hemos perdido contratos importantes y que muchas veces esto conlleva reducción de plantilla… 

Y, como no podía ser menos, pues dado que estaba “chof” esta mañana, Plume (una de mis perritas) no tuvo mejor idea que enganchar su patita no sé donde, arrancándose así una uña….

Así que a buenas horas de la mañana, estaba fregando la huella ensangrentada de Plume por toda la casa. 

Mira tú, si cuando vas fregando huellas, te das cuenta de la cantidad de idas y venidas en las escaleras – en el patio- en la salita – en el sofá -en las escaleras – en el patio – en la salita – en el sofá que hace un perro. Y cuando me da por multiplicarlo por nueve (perros), casi me da un yuyú… 

Y como soy una “madre” entregada, pues ya me veis poniendo betadine y venda en la patita en cuestión, bajo la atenta mirada de Plume, que no tenía bien claro qué era lo que hacía, pero a quien ser el centro de atención le gustó mucho. Ella por lo menos, no está “chof”… 

Y, después de haber fregado, pues una se tiene que ir a trabajar, subiéndose a un coche del que por enésima vez, se enciende un piloto de avería…. 

Total, que mientras escribo esto, pues me estoy haciendo mi auto-terapia, y con certeza acabaré este post menos “chof” de lo que lo empecé. Esto es lo bueno que tiene la escritura! 

Por otro lado, no debería estar “chof”. NUNCA. Porque tengo un marido que me hace feliz, porque tengo 9 perros que me dan mucho amor, porque estoy bien de salud, y porque tengo un trabajo y un techo donde vivir. 

Pero, al ser humana, una se viene abajo por tonterías, y necesita escribir tooooda esta página para darse cuenta que, al fin y al cabo, no hay nada que merezca preocuparse demasiado….

La historia de Petit

Erase una vez un Perrito Diminuto que vivía en Palma de Mallorca con un dueño que tuvo que trasladarse y que no lo quería lo bastante como para llevárselo. 

La sobrina de este señor, que tampoco entendía mucho de perros, decidió poner un anuncio en un grupo mallorquín de segunda mano, ofreciendo regalar al perrito al primero que lo quisiera. 

Y ocurrió lo que debía ocurrir: Servidora siendo una asidua de dicho grupo, (pues está siempre en busca de cosas BBB – buenas, bonitas y baratas) se topó con aquel anuncio. 

Aquella foto de un perrito diminuto acurrucado en una butaca con una mirada triste le toco tanto el corazón que decidió ir a por él para evitar que cayera en malas manos. 

Servidora cuenta con un buen grupo de amigas que también son de corazón tierno….y claro, consiguió una buena casa de acogida para aquel pequeñín en seguida…Antes siquiera de tener al animalito. 

Pero antes de llevarlo con su mami de acogida, había que ir a recoger a Perrito Diminuto… 

En un plis se arregló la cosa, cogí el coche, me fui pitando a Palma, y me hice con el perrito…. 

Con la felicidad que conlleva una labor bien hecha, y con Diminuto Perrito bajo el brazo, me fui directo a casa de mi amiga Renée, la famosa “mami de acogida”…. 

Perrito Diminuto es precioso, y joven! Tiene 10 mesecitos, y es tímido y dulce… Lo tiene todo para enamorar a cualquiera a primera vista… 

Mientras iba conduciendo, me percaté de que no podía traer al perrito a Renée así: sin correa, sin collar, en fin, sin nada… Además, con la tropita de 4 patas que comparte su vida, decidí que era imprescindible (y es que lo era) comprarle una pipeta para las pulgas, para asegurarme que ningún bichillo indeseado entrase en casa de mi amiga. 

Y aquí se complica la cosa… Después de levantar un “mechón” de pelo de Perrito Diminuto, me di cuenta de que llevaba a cuestas un “hormiguero” de pulgas, con huevos incluidos… 

Así que, en urgencia, Renée ofreció su fregadero para lavar a Perrito Diminuto antes de presentarlo a la tropita. 

Pues hasta ahora, nunca había visto semejante invasión de pulgas (en un animal que pesa 1,8 kilos)… Pasamos 2 horas embadurnando Perrito Diminuto en aceite de Oliva (esto hizo que las pulgas resbalaran al agua, jeje), dándole 3 champús seguidos, y acabando la faena quitando las pulgas muertas de su pelaje con unas pinzas de depilar…. 

Era una escena digna de ver, creo yo… Las dos, agachadas sobre los 2 senos del fregadero, poniendo a Perrito Diminuto en remojo en un lado y en otro, y despotricando contra el impresentable que dejó a su perro llegar a tal estado…. 

Después de una visita al veterinario de la Tropita, supimos que Perrito Diminuto padecía una anemia muy fuerte, y no es de extrañar, con tantos bichos chupándole la sangre…. 

Ahora, Perrito Diminuto está aprendiendo lo que es la verdadera vida… Está en una casa donde se le mima, se le quiere y se hará todo por él, hasta que se encuentre un adoptante en condiciones, una persona que querrá a Perrito Diminuto por lo que es: Un angelito de corazón puro. 

Y por cierto, Perrito Diminuto ya tiene nombre… Ahora se llama Petit….

ImagenImagen

Mi viejo Séneca…

Hace un año y medio, convencí a mi marido (pobrecito mío) para adoptar a un perrete viejo con la idea que pasara el resto de su vida con nosotros, en lugar de en un refugio.

Fue entonces cuando conocí a Pilar y al refugio de Esporles. Y fue entonces también que conocí a Séneca.

Séneca es un perro mayor, con leishmaniosis, algunos que otros reumas y, la verdad, no es especialmente guapo, con sus orejas mordidas y su cara llena de cicatrices. 

Era un perro que rescataron, con varios más, de una señora con síndrome de Noé (esta gente que en lugar de acumular basura acumula perros).

No sé mucho de su vida anterior, pero deduzco que siempre se las apañó sólo, que se peleó mucho, y que nunca había conocido un hogar de verdad.

No llegamos a castrarlo, debido a su edad y a su enfermedad… El miedo a la anestesia pudo conmigo…. 

Sí. Séneca llegó hace un año y medio a casa, y nos enamoramos él y yo. Es un perro entrañable, fuerte, seguro de sí mismo y muy, pero que muy cariñoso. Lo quiero mucho, y cuando me mira con sus ojos de «pasmado», me derrito….

 

El problema, es que su carácter fuerte y «machote» hace que no aguanta a mi pequeño Marcel… Marcel es un raterito neurótico (por así decirlo) que sacamos de Son Reus hace un poco más de 2 años. 

Marcel es inseguro, miedoso, y muy, pero que muy, «chillador». Esta palabra inventada es idónea para él. Os explico: Si quieres ponerle un arnés, un collar, o cepillarlo, o cualquier cosa que implique cogerlo en brazos para inmovilizarlo, pues Marcel se mea encima. No le gusta salir de paseo, porque se asusta. Está feliz en casa, en el patio, con su mejor amiga, nuestra perrita Plume (a la que, por cierto, tampoco le gusta salir…).

Vamos, Séneca y Marcel son el día y la noche…. Y Séneca, usando de su fuerza arrolladora, lo sacudió varias veces… Pero el lunes pasado, creí de veras que lo mataba… No conseguía que Séneca soltara al pequeño, lo tenía cogido del cuello, sacudiéndolo como una muñeca de trapo, y casi, casi lo mata. Pasé un miedo atroz, Marcel también, y no quiero que vuelva a ocurrir eso NUNCA MÁS…. 

Por ello, hablé con Pilar, y decidimos que había que intentar la castración y darle un tratamiento químico, empezando en el mismo tiempo la aromaterapia. 

Así que mañana, operan a mi viejo, y tengo miedo de que no se despierte… Es un perro fuerte y duro, pero su corazón es muy dulce y nos ha robado el nuestro cuando llegó a casa. 

Será de Séneca lo que quiera la vida, espero poder verle despierto y feliz después de la operación. Espero también que la cosa mejore, porque tengo tanto miedo que le haga daño a Marcel… Si pasara algo, no me lo perdonaría…Imagen 

Mañana os daré noticias de mi viejo Séneca… Espero que sean buenas…

 

EUTANASIA CANINA Y FELINA EN ESPAÑA

Últimamente, debido a la cantidad de perros abandonados que ocupan las perreras de Mallorca, y al creciente número de animales (cachorros y gatitos) encontrados en contenedores de basura, me he estado preguntando si aquello era específico a Mallorca, o si España era, por decirlo de alguna manera, un líder en este aspecto.

Según se puede leer en las memorias de varias entidades cuya función es la recogida y gestión de animales abandonados en Mallorca, las cifras se han disparado desde el 2008, coincidiendo con la crisis que asola Europa en general y España en particular.

Al parecer, al encontrarse en paro, o en situaciones financieras críticas, la gente tiende a deshacerse de sus animales entregándolos en las perreras municipales, o bien abandonándolos en la calle.

Si bien se puede entender que se busque una nueva familia para el animal que ya no se puede mantener, es sumamente indecente e inmoral deshacerse del animal que fue miembro de su familia como si de un trapo se tratase, entregándolo en una perrera municipal donde pasado el plazo legal, se sacrifican los animales. En algunos casos por falta de espacio, y en otros (que personalmente creo la mayoría) por “norma”.

Conviene hacer un distintivo entre un refugio que se gestiona mediante donaciones de socios, o voluntarios o sencillamente de amantes de los animales y que no sacrifica ningún animal, y una perrera municipal, donde sí se practica la eutanasia (ya sea por falta de espacio u otras razones).

Del mismo modo, cabe destacar que se está incrementando el número de entidades privadas que acceden a dar un servicio público que facturan a los ayuntamientos.

Muchos ayuntamientos no disponen de una perrera municipal y consideran más económico contratar a una empresa privada para que gestione el tema de abandonos, recogidas y sacrificios.

Dicho de manera coloquial, “se quitan el marrón de encima”…

Ver este enlace:

http://www.apdda.es/2013/02/defensores-de-los-animales-critican-la.html

Por lo tanto, intenté investigar un poco a fines de determinar con más o menos exactitud cuántos animales se sacrifican cada año en Mallorca.

Esta pregunta me llevó a echar mano del Estudio Fundación Affinity sobre el abandono de animales de compañía (Resultados 2010).

Paso a detallar las bases que utilizó la Fundación Affinity para preparar dicho estudio:

Ámbito: España

 Universo: 1.059 entidades, de las cuales 307 son protectoras de animales de España y 752 ayuntamientos de más de 10.000 habitantes. 

Método de recogida de la información: entrevista auto-administrada mediante cuestionario estructurado.

Dimensión de la muestra: 274 cuestionarios válidos: 91 entrevistas para las sociedades protectoras (índice de respuesta del 29,6%) y 183 ayuntamientos (índice de respuesta del 24,3%). 

Error muestral: la muestra supone un error para los datos globales del 5,1%, con un nivel de confianza del 95% (2 sigmas), bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50). 

Fecha del trabajo de campo: de enero a abril de 2011.

Según leí, se utilizaron los datos provenientes de 274 cuestionarios con índice de respuesta de entre 24,3 y 29,6%.

No estoy acostumbrada a hacer estadísticas, y tampoco me considero una enterada de los métodos de sondeo. No obstante, mi opinión es que las cifras medias que se dan seguramente son mucho más bajas que las cifras reales.

Llegué a esta conclusión al leer que la dimensión de la muestra se basa en 274 cuestionarios válidos. Estoy convencida de que, si se consiguiera hacer un estudio utilizando las cifras de toda España, llegaríamos a niveles descomunales de sacrificio.

PERROS:

Según las cifras del antes mencionado estudio, los perros eutanasiados a nivel NACIONAL representan el 15,6% de la cantidad de perros recogidos (109.074 perros, o mejor dicho, 2,3 perros por 1000 habitantes), lo que equivale a 17.016 perros sacrificados en 2010. Vamos, 17.016 cadáveres….

Siguiendo el mismo criterio, a NIVEL DE LAS ISLAS BALEARES, la cantidad de perros recogidos es de 7.107 lo que equivale a 6,4 perros por 1000 habitantes. Destacar que en el 2010 la población Balear alcanzaba los 1.106.049 habitantes… 

GATOS:

Los gatos eutanasiados a nivel NACIONAL representan el 30,1% de la cantidad de gatos recogidos (35.983 gatos recogidos, o mejor dicho, 77 gatos por 1.000 habitantes), lo que equivale a 10.830 gatos sacrificados en 2010.

A nivel de LAS ISLAS BALEARES, la cantidad de gatos recogidos es de 2.546 lo que equivale a 230 gatos por 1000 habitantes. ¡230!!!!!

Ahora, es el momento en el que describo mi cara de asombro y de indignación: Boca abierta, ojos desorbitados y pelo tieso…

Ahora, sumemos:

10.830 gatos más 17.016 perros son un total de 27.846 animales eutanasiados en España, en 2010, por culpa nuestra. Por abandonarlos a pesar de calificarlos “animales de compañía”.

Además, ya lo dije, estoy convencida que las cifras reales son espeluznantes…

¿Que os parece??

SE BUSCA A SIMBA

Imagen

 

Simba se perdió el 20 de Marzo 2013 en la zona de Sencelles…. Carretera D’Algaida a Sencelles…. sobre el km 8. Es un Macho castrado….puedo o no tener un o dos o ya ningún collar puesto. La familia esta destrozada y lo hecha mucho de menos….muchísimo. Hay Una recompensa y la alegría nuestra…..por favor ayúdenos. INVITEN SUS AMIGOS para difundir 

Simba was lost on the 20th March 2013 in the Sencelles area of the road that goes from Algaida to Sencelles ….around the km 8. he is a spayed male…he may or not have one, two or none of his collars. His family is very sad and disheartened and really misses him…really. There is a reward for his return and our infinite happiness….please help us. INVITE YOUR FRIENDS to share and create awareness

¿HABÉIS VISTO A MAX? HAVE YOU SEEN MAX???

Imagen

Desaparecido desde el sábado 29 de septiembre de 2012

COCKER SPANIEL COLA COMPLETA…5 a 6 años con chip

Su pelo es bastante grueso NO COMO el típico LISO QUE tienen los COCKER

Estaba perdido inicialmente en Santa Ponca en el 29 de septiembre 2012, durante un paseo en en la zona verde en la parte inferior de la Calle Sanz Nunyo y después se le ha visto en Costa De La Calma y zona Paguera también…. Las áreas boscosas están vinculadas de alguna manera por lo que es posible que él siguiera corriendo en dirección Paguera.

También alguien, en el momento de su desaparición, y un par de días más tarde, vio a un perro similar a su descripción que se subía a un coche pequeño, tipo Aixam o Ligier (los coches sin carnet) en el área de zona verde al inicio de Paguera, donde hay un hotel privado y algunas propiedades privadas (el área a la izquierda a la rotonda lleva a la bifurcación hacia Paguera) esta zona también está vinculada a costa de la calma, pero es un área muy extensa!

TEL : Renée : 699 773 678

Fijo : 971 13 13 28

Alexis : 616 030 120 

ENLACE FACEBOOK / FACEBOOK LINK

https://www.facebook.com/events/424163047653796/

Imagen

MISSING SINCE SATURDAY 29th OF SEPTEMBER 2012

FULL TAIL COCKER SPANIEL …5 to 6 years with chip

COAT IS RATHER THICK NOT LIKE SMOOTH TYPE THAT COCKER´s HAVE

He was initially lost in Santa Ponca on the 29th Sept 2012 when on a walk in the green zone at the bottom of the Calle Nunyo Sanz and at the time there was several sighting of him in Costa De La Calma & Paguera too….the woodland areas are all linked in some way so it’s possible he kept running in the Paguera direction. 

Also someone, at the time he disappeared, well a couple of days later, seen a dog fitting his description being put into a small car, like an Aixam or Ligier (the electric cars) in the green zone area at the start of Paguera, where there is a private hotel and some private properties (the area left at the roundabout as you take the Paguera turn off) this area too is linked to Costa de la calma but is a big area!

TEL : Renée : 699 773 678

Fijo : 971 13 13 28

Alexis : 616 030 120 

ENLACE FACEBOOK / FACEBOOK LINK

https://www.facebook.com/events/424163047653796/

 

FOOD FOR FUN

Hola a tod@s!!!!!!! 

Aquí tenéis una nueva actividad divertida para vuestros hijos!!! 

Todos sabemos que a los pequeños les encanta meter las “manos en la masa” nunca mejor dicho, y con esta actividad se divertirán aprendiendo!!! 

Tened en cuenta que el equipo cuenta igualmente con una maquilladora que hace unos impresionantes dibujos, ya sean de princesas o de super héroes en las preciosas caritas de nuestros pequeños!!! 

Os animáis a ofrecer fiestas distintas a vuestros hijos? 

Pues perfecto, aquí os dejo el enlace facebook!!!

 FOOD FOR FUN: https://www.facebook.com/pages/Food-For-Fun/618956531453415

 Talleres de cocina saludable para niñ@s 

Nuestro objetivo es inculcar a los niñ@s buenos hábitos alimenticios motivándolos e inspirándolos a consumir más frutas y vegetales frescos y crearles conciencia de la relación entre la dieta y la salud. 

Description

Impartimos clases de cocina saludable para niñ@s, donde entre risas y juegos, aprendemos juntos a alimentarnos de manera saludable, rica y muy muy divertida! 

Sabemos que unos buenos hábitos alimenticios son una inversión en salud para toda la vida, por eso nuestra principal prioridad es enseñarles a los niños lo ricas y divertidas que pueden ser las frutas y verduras y motivarlos a que las coman CON GUSTO! y para ello nos valdremos de clases de cocina fácil, divertida y con recetas hechas con 100% frutas y verduras y preparadas por ellos mismos, juegos, maquillaje infantil, animación y mucho más!

 

La salud de nuestros niños es prioridad para nosotros, por eso los ingredientes que usamos en las clases son 100% frutas y verduras, mayormente crudas. No usamos azúcar, ni harina, ni gluten.

Un perrito precioso en busca de su hogar

Cari Busca hogar… SAMSUNG SAMSUNG

Buscamos para Cari una casa donde pueda dar rienda suelta a su lado “Perrito único”, o al menos una casa donde solo tenga que compartir a su amo con una hembra…

Cari necesita mucho cariño, caricias y mimos, y hará feliz a la persona que quiera hacer de él su ojito derecho!

Cari es mestizo de ratero con yorkshire, pesa unos 5 kilos y está vacunado, chipado y castrado.

Cari es un perrito que no ha tenido mucha suerte, hasta que se cruce Renée en su camino, el día en que la Fundación Natura Parc abrió las puertas de su perrera.

El día 26 de abril, cuando fuimos a visitar la perrera, Renée decidió llevarse con ella este perrito flacucho y simpático.

Pesaba 3,8 kgs. Al cabo de una semana de “tratamiento Renée” ya había recuperado peso… Y “genio”….

Genio, porque resulta que a Cari, no le gustan los perros y peor todavía si no están castrados.. .. Y claro, empezó a morder el perro más viejete de su nueva mami, y eso, no puede ser…

Total, después de un intento fallido en una residencia canina, Cari llegó a mi casa.

Cuando digo intento fallido, es sencillamente porque en la residencia, también había machos… Y Cari, es que los machos le pueden…

Nosotros tenemos un montón de perros, y Cari, que ya está castrado, vacunado, chipado, vamos “puesto a punto”, sigue con su antipatía hacia los machos…

Y el problema, es que de todos nuestros perros, Cari decidió atacarse a Séneca, que, aunque viejito, le triplica el peso y no tolera que otro perro (más todavía un muñeco como Cari) le toque las narices (por no decir otra cosa, jeje).

Así que tenemos un problema…

Cari es un perrito extremadamente inteligente, y no lo digo para que lo adoptéis, basta con tenerlo en casa 2 días para darse cuenta…

Es listo, pero más aún, es cariñoso en extremo, le gusta estar al lado de su amo, ya sea mirando la tele, en el coche, en la cocina, donde vas tú, él va.

Le gusta dormir tooooda la noche en su camita, hace sus necesidades fuera, y repito, se porta bien con las “señoritas”…

Al parecer, no le interesan los gatos (nosotros tenemos 3), no los persigue, solo los ignora.

Buscamos para Cari una casa donde pueda dar rienda suelta a su lado “Perrito único”, o al menos una casa donde solo tenga que compartir a su amo con una hembra…

Repito, Cari necesita mucho cariño, caricias y mimos, y hará feliz a la persona que quiera hacer de él su ojito derecho!

Si no tenemos acogida o adopción esta semana, el próximo sábado (día 20.04), me lo llevaré a un refugio que conozco bien, y que considero paraíso para los animales sin casa…

Si supierais la pena que me da solo con pensar en dejar a este mimosón en el refugio, seguro que os animaríais a acogerlo…

Me sabe tan mal tener que decir esto… Pero no puedo consentir que en mi casa mis otros perros lo pasen mal, porque Cari no puede ver los machitos…

Las cosas que doy por sentadas…

Acabo de percatarme de algo… Hay cosas de mi vida que doy por sentadas, y creo que todos los humanos hacemos lo mismo. Nunca nos damos cuenta de lo que tenemos.

Últimamente, protesto mucho, porque, al igual que todos vosotr@s, me sobra mucho mes al final del sueldo…

Eso se explica por dos razones:

La primera, y la más obvia, es que los precios han subido, nuestros sueldos no…

Y la segunda, que me es personal, es que me gasto el dinero rescatando animales, haciendo pequeñas aportaciones a asociaciones de protección animal, y  – last but not least – como dicen los ingleses – me gasto el dinero en MIS perros y gatos… Es que tenemos muchos, y son bocas que alimentar y veterinario que pagar.

Pero bueno esa es mi elección…..

Y allí viene lo que doy por sentado: MI MARIDO

Mi marido ama a los animales, pero nunca ha sido un “militante” al contrario de Servidora que tiene ciertas raíces revolucionarias. Pero, más que a los animales, mi marido me ama a mi… Y eso es lo más importante en mi vida.

Porque

Mi marido acepta que le traiga perros y más perros cuando ya no cabe ni un alfiler más,

Acepta de levantarse antes que yo por las mañanas (no le obligo, eh, solo que se va antes que yo a trabajar) y encontrarse con o bien un pipí o bien otra cosa en medio del salón… Y más aún acepta de coger la fregona y limpiarlo,

Mi marido acepta de tener fines de mes difíciles porque su mujer ha pagado una castración, o unas vacunas, o unas visitas al veterinario

Mi marido acepta que le traiga una gatita ciega encontrada en la calle y cuyos problemas nos costaron un ojo de la cara (nunca mejor dicho, eh)

Mi marido acepta que después de esto, le diga que sería conveniente adoptar a otro gatito para hacerle compañía a la cieguita de Luci, y me acompaña al refugio para traer al nuevo bicho de la familia,

Mi marido acepta quedarse sin móvil nuevo porque su mujer ha gastado el dinero en rescatar animales…

En fin, por todo esto, y más, yo le quiero a él,

Y por todas estas razones y muchas más, me vino a la mente hoy esto de las cosas de mi vida que doy por sentadas…

Y por una vez, escribo en mi blog otra cosa que una historia de animales y otra cosa que un panfleto incendiario a favor de no sé que (justa) causa…

La historia de Boomer, un perrito en busca de una casa definitiva

Esa es su historia: 

Hace 3 semanas, 2 vecinos nuestros encontraron a Boomer abandonado, solo delante de nuestra casa. No se movió durante todo el día y los vecinos le dieron de comer, porque pensaban que quizá era uno de los nuestros que se había escapado, me dijeron «es que claro, como tienes tantos, no sabía si era tuyo o no» 🙂

Total, mi vecino de enfrente nos dijo que dado que el perrito no tenía chip, le gustaría quedárselo porque es un perrito muy tranquilo, pequeño y guapo… Nosotros, conociendo al hombre, le dijimos: «vale, pos inténtalo, pero cualquier problema, nos avisas en seguida» y durante 15 días, se lo dijimos día si y día también…
Pues resulta que este jueves, nuestro vecino le dijo a mi marido.»pos al final, no lo quiero más, porque me iré 2 meses a la península, y no me lo puedo llevar»…

Así que ahora, tenemos a este angelito en casa, lloriqueando todo el santo día por que quiere irse a la casa de enfrente, para ver a su «amo tres-semanero».

Me parte el corazón verlo sentarse en el portal, y mirar a través de las rejas, escuchar al ruido del scooter de su «amo tres-semanero» y llorar mirando a la casa de enfrente… Y el vecino, desde que se deshizo de Boomer ayer, ni me preguntó cómo iba, sabiendo que lo tenía que llevar a una posible casa de acogida donde al final no pudo ser, porque los viejetes de nuestra gran amiga animalista Renée no lo aceptaron…

Y, digo yo, ¿no se da cuenta la gente de la pena que pasan los animales cuando se les deja como trapos viejos? ¿Eh?

De verdad, me da mucha pena, y más rabia todavía… Pienso que hace 3 semanas, tendríamos que habérnoslo quedado nosotros para buscarle en seguida una acogida…

Ahora, necesitamos sacarlo de casa cuánto antes, porque este perrito no puede quedarse mirando la casa de enfrente así… No puede ser… Buscamos acogida o adopción…

PESO: Más o menos 7 kilitos

EDAD: calculamos que 8 meses, no llega al año

CARÁCTER: bueno con perros, gatos y personas.. Es un perrito tranquilo, faldero y más bien sumiso. No tiene nada de agresividad, es más, hasta los viejetes de mi amiga Renée le dieron miedo… No ladra, hace sus necesidades fuera.

BOOMER 1 BOOMER 2 BOOMER 3 BOOMER 4 BOOMER 5 BOOMER 6 BOOMER 7 BOOMER 8 BOOMER 9 BOOMER 10 BOOMER 11 BOOMER 12 BOOMER 13 BOOMER 14 BOOMER 15 BOOMER 16BOOMER 4 ayer, lo llevé al vete, le pusimos chip, vacunas y lo deparasitamos. SE ENTREGARÁ CASTRADO.

RAS LE BOL

chiens mortsQuand j’étais encore une toute jeune fille, quelqu’un m’a affirmé que les habitants de certains cantons de Suisse mangeaient du chien. Je me souviens avoir ri à cette nouvelle et avoir répondu que si c’était pour me raconter de telles âneries, il pouvait tout aussi bien se taire.

Evidemment, les années ont passé et cet épisode m’est complètement sorti de l’esprit. Or voilà qu’aujourd´hui, quelqu’un me fait passer une pétition demandant que les Suisses cessent de consommer de la viande de chien (et de chat, paraît-il)…. N’en croyant pas mes yeux, je fonce tête baissée sur mon ordinateur bien décidée à enquêter sur cette histoire…

Eh bien, c’est vrai !!! Voilà plus de 20 ans, quelqu’un me l’a dit, et c’était vrai !!!!!!!!!!!!!!!

Je suis encore sans voix après avoir surfé sur internet et avoir dégoté les informations relatives à ces pratiques (dignes de Corée ou de Chine) courantes dans certains cantons de Suisse….

Comme bonne française que je suis, j’ai toujours eu une petite prévention à l’égard de mes voisins Helvètes ; prévention due, me semble-t-il, au fait que les Suisses n’aiment pas les français, et peut-être aussi au fait que durant la seconde guerre mondiale, la Suisse, sous couvert de sa légendaire neutralité, ouvrit ses coffres aux nazis…

Mais alors là, pour parler familièrement, c’est le pompon… Comment, dans un pays européen (je ne parle pas de la Communauté Européenne mais bien du continent) peut-on manger du chien et en plus trouver ça normal ?????!!!

C’est un paradoxe énorme que de savoir que les associations protectrices et les élevages canins Suisses luttent pour empêcher la Chine de continuer l’élevage de Saint Bernard pour la consommation humaine (ah oui, ça, c’est autre chose, il semblerait que les chinois aient découvert le Saint Bernard et que cela soit le meilleur chien qu’ils n’aient jamais mangé) et qu’au sein même de leur pays, leurs compatriotes bouffent du chien (et j’emploie « bouffer » sciemment)….

Nous vivons vraiment dans un monde d’amoralité (oui « amoralité » puisque le stade de « l’immoralité » est depuis longtemps dépassé), de perversion, de POGNON et de profit….

J’en ai MAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARRRRRRRRRRRRRRRRRRRREEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE !

Et voici 2 liens, pour ceux qui douteraient de ce que je raconte:

http://www.dogstory.net/fondue_viande_de_chien.htm

http://www.24heures.ch/vivre/societe/suisses-continuent-manger-chiens-chats/story/10121142?comments=1

Era solo una perra, de Arturo Pérez-Reverte : Mañana domingo 3 de febrero, en “XL Semanal”, suplemento de decenas de diarios

Arturo Pérez-Reverte

“ERA SÓLO UNA PERRA”

(Mañana domingo en “XL Semanal”, suplemento de decenas de diarios)

Era sólo una perra. Una galga flaca y asustada, como las que ahorcan algunos cazadores cuando ya son viejas e inútiles, con tal de ahorrarse un cartucho. Cuatro días estuvo correteando por los túneles del Metro de Madrid sin encontrar la salida. La vieron conductores, vigilantes y viajeros. Fue grabada en video corriendo despavorida por las vías, de túnel en túnel, huyendo de los trenes que pasaban a toda velocidad. Cuatro días de oscuridad, aturdimiento, soledad y angustia. De miedo atroz. Anoche vi uno de esos videos en Internet y me levanté de la silla con una desolación y una mala leche insoportables. Por esto tecleo estas líneas, ahora. Para desahogar mi tristeza y mi frustración. Mi rabia. Para ciscarme por escrito en los responsables del Metro de Madrid y en la puta que los parió.

La galga abandonada fue vista un jueves vagando por los túneles. Corría aterrada por el estruendo de los trenes, esquivándolos en la oscuridad. Al comprobar que el personal del Metro no hacía nada para rescatarla, algunos viajeros avisaron a asociaciones de protección animal, que pidieron permiso para actuar. Ya ocurrió algo semejante en Barcelona, cuando para salvar a un perro perdido en el Metro se detuvo el servicio tres horas, en un rescate en el que participaron bomberos, guardias urbanos y empleados de la perrera municipal. En Madrid, sin embargo, los responsables del transporte subterráneo se negaron a intervenir. Sólo dieron largas: se ocupaban de ello, la galga se la habían llevado a una protectora de animales, ya no estaba estaba en las vías, etcétera. Enrocada con su estúpida indiferencia, la empresa municipal rechazó todas las propuestas: jaulas trampa puestas en los huecos de los túneles o los andenes, unos minutos de parada de trenes para actuar con escopeta de dardos narcóticos. Nada de nada. Nosotros nos ocupamos, repetían. Y punto.

Pero mentían. Nadie se ocupaba de nada. La perra entró en los túneles un miércoles. Dos días después, al ser vista entre las estaciones de Sainz de Baranda e Ibiza –corría asustada bajo el andén, huyendo del tren que venía detrás-, seis asociaciones de defensa animal pidieron al Metro permiso para bajar a las vías y rescatarla. La empresa negó el permiso. El sábado a las 7 de la tarde en la estación de Sáinz de Baranda, un conductor dijo que había visto al animal tirado junto a la vía, en el túnel, a ciento cincuenta metros del andén. Rogaron los activistas que alguien bajara a la vía para ver si la perra seguía con vida, pero se les negó. Pidieron que se detuvieran los trenes durante unos minutos para proceder ellos mismos al rescate, y también se les negó. Mientras tanto, el andén se llenó de vigilantes, encargados de controlar a los miembros de las asociaciones protectoras. `Vaya follón –oí decir a uno en el vídeo de Internet- va a montar el puto perro.”

Hartas de aquello, dos mujeres, Irene Mollá, de la asociación Más Vida, y Matilde Cubillo, de Justicia Animal, decidieron echarle ovarios. Mediaban 18 minutos entre el paso de cada tren, así que saltaron a las vías desoyendo las órdenes del jefe de Seguridad del Metro, para internarse en el túnel con las pantallas de sus teléfonos móviles como linternas. Al poco regresaron trayendo a la galga en brazos, tapada con una chaqueta, todavía sangrando con una pata amputada. Atropellada. Muerta. En los cuatro días transcurridos, cuando aún estaba viva y sana, ningún vigilante había acudido a rescatarla, ningún empleado se arriesgó a una sanción por parar el tren. Los convoyes, que se inmovilizan cuando caen a las vías unas llaves o un teléfono para que el personal baje a buscarlos, los conductores que si hay huelga ignoran los servicios mínimos cuando conviene al sindicato correspondiente, no pudieron detenerse unos minutos para rescatar a la galga extraviada. Habrían sido sancionados, claro. Paralizar el tráfico suburbano por una perra, nada menos. Y eso, en un Madrid donde no falta día sin que una concentración ciclista, cabalgata, procesión, verbena, manifestación autorizada o ilegal, paralice impunemente la ciudad, corte el tráfico, bloquee autobuses o taxis y causa atascos monstruosos mientras la autoridad competente, vía sufridos policías municipales, se limita a encogerse de hombros cuando le preguntas cómo carajo llegar al trabajo o a tu casa.

Y, bueno. Me cuentan que las asociaciones de defensa animal se han querellado contra los responsables del Metro de Madrid por omisión de socorro, maltrato animal o como se califique ese puerco asunto. Así que desde aquí ofrezco mi firma. Espero que retuerzan el pescuezo a esos tipos. Y tipas. Ojalá, en memoria de aquella pobre perra asustada, les saquen a todos las entrañas.

Cómo vuelven a nacer los iphones 2G y 3G

Os recuerdo el por qué de mi búsqueda:

Tengo un iphone 3G que actualizaba siempre con itunes.

Pero, hace poco, iTunes me negó la actualización de whatsapp, debido a que Apple había actualizado su software, pasando de iOS 4.2 a iOS 4.3.

Por supuesto, llamé al soporte de Apple, y me dijeron que no podían hacer nada, dado que el iphone 3G ya no podía soportar las actualizaciones de iOS nuevos.

Llamé al soporte de whatsapp, y me dijeron que, dado que Apple había actualizado su software a iOS 4.3 (y superiores), la sociedad Whatsapp no proveía versiones anteriores de la aplicación whatsapp.

En fin, me pasó lo mismo que a muchos “iphoneros” 2G y 3G: Me quedé sin whatsapp, y sin todas las apps para las que nuestro iphone nos dice “esta aplicación requiere iOS 4.3, iOS 5, etc…

Pero,no me voy a rendir ante el consumismo impuesto por una marca. ¡NI Hablar!

Así que aquí os dejo los pasos que seguí, y, ¿sabéis que? Pues ahora, mi iphone 3G tiene whatsapp, video, dropbox, y muchas cosas de las que todavía no me he enterado!!!

 

1/ Descargar:

iREB r6

Por ejemplo con este enlace:

http://iflowreader.com/298/downloads/ireb-r6-download-is-now-available/

2/ Descargar:

Whited00r 6

Con este enlace:

http://www.whited00r.com/installation.php

Se descarga el whited00r 6 que se necesita, ya sea para iphone 2G, iphone 3G, ect. Veréis que está todo explicado en la web de whited00r 6, se tiene que seleccionar el archivo que toca, dependiendo de si tenemos un iphone pirateado o no.

3/ Seguir el tutorial siguiente:

Si seguís exactamente las explicaciones del tutorial de You tube de “DinoZambas2”, no hay desperdicio, vuestros iphone vuelven a tener vida! Este chico (DinoZambas2) es un «Maestro»!!!

SORKY DAS PONT

Bien,

 ¿Qué decís si os informo que en el último Grand Prix de Formula Uno en Interlagos, nuestro piloto favorito se cargó a su flamante bólido rojo a golpe de bate de baseball?

Y si añado a esta noticia que nadie lo supo, por qué todos los que asistieron al gran desastre se quedaron de piedra y silenciaron el asunto, por vergüenza, por miedo, o sencillamente por no desencadenar la ira de miles de aficionados…

¿Qué os parece?

¿A qué es indignante?

Pensar en semejante desperdicio, pensar en todo el dinero invertido en este espléndido caballo de acero, y pensar en la falta de respeto que llevó nuestro piloto a emprenderla a golpes con su montura por un mero fallo de motor (¿o era de frenos?) que le impidió salir al circuito…

Pensadlo…

Y ahora, aclaremos una cosita.

Por supuesto, lo que acabo de contar es mentira… . El piloto no le hizo ni un rasguño a su flamante corcel, y estoy segura que nunca jamás lo haría…Quizá porque respeta a su equipo de mecánicos, o quizá porque no es hombre de actos estúpidos…

Ahora os preguntaréis cual es el fin de esta mentira…

Pues pensad en Sorky das Pont, el flamante corcel que murió el pasado domingo en el hipódromo de Manacor, a manos de los que tendrían que haberlo cuidado y amado…

No es que compare el caballo, que es un ser  vivo y sintiente a la montura de acero, ni mucho menos.

No. Lo que intento recalcar, es que si la mentira que os conté hubiese sido cierta, toda España estaría expresando su indignación, los medios de comunicación se hubiesen hecho eco de tal infamia, y las sanciones hubiesen sido ejemplares…Y todo ello por la destrucción de un coche…

Se hubiese generado un revuelo impresionante, por la “muerte” de un corcel de metal (o de fibra de carbono, o qué sé yo).

Y ¿Qué pasa, entonces? No hay revuelo por la ejecución de un caballo? No es importante? Solo es un animal????

Pues no, Señores, no es “solo un animal”…

Era un caballo, joven, era un ser noble y sintiente, era una criatura viva, tan vivo como lo estamos nosotros, y su luz se apagó a manos de un ser vil y despreciable que solo sabe pasar su cólera sobre un ser indefenso.

La asociación ICA Animalista ha organizado un evento para el día 26 de enero en el hipódromo de Manacor, al que tod@s podemos y debemos asistir, en memoria de Sorky das Pont, y sobre todo para pedir justicia y sanciones.

Varias asociaciones de protección animal de Mallorca han presentado denuncias, al igual que el Seprona, y tod@s los que tenemos un poco de corazón debemos apoyarlas, enseñar a nuestro querido Govern que en Mallorca, hay mucha gente que lucha por esa justicia que algunos consideran “de segunda”.

Animaros, y sumaros a la lucha.

http://www.diariodemallorca.es/deportes/2013/01/03/sorky-das-pont-muere-desnucado-hipodrom-manacor/818012.html?utm_source=rss

Lo que hay que ver y oir….

Hola Amig@s:

No hace falta que os cuente que hago de mi escaso tiempo libre. Ya sabéis que me dedico a ayudar, con mis pequeñas posibilidades, a los animales abandonados y/o maltratados que las perreras mallorquinas sacrifican por doquier.

También tengo la suerte de conocer a muchas personas maravillosas con quienes comparto mi pasión, y os lo aseguro, en el mundo de locos en el que vivimos, es una delicia, y un alivio, saber que existe esa clase de personas.

Ya os veo venir con el “típico tópico” que los animaleros, o animalistas o como queráis llamarnos sólo se interesan por los animales y no por los humanos…

Eso, como ya he dicho es sempiterno estribillo… Pero antes de criticar, hay que saber de qué se habla, y la gente como yo, pues no sólo se desvive por los “bichos”… Ayudamos a cualquier ser indefenso o inocente que lo necesite. La gran mayoría de la gente del mundillo de la protección animal dedica tiempo a los niños necesitados, es socia de asociaciones como Unicef o Aldeas infantiles, y ya he visto muchos refugios (¡ojo! Un refugio no tiene nada que ver  con una perrera) organizar colectas de alimentos para la Cruz Roja.

Porque cuando se tiene corazón y humanidad, es para todas las grandes causas, y me gustaría que os dierais cuenta de ello sin tener yo que explicarlo…

En fin, a lo que iba:

Desde ayer estoy absolutamente indignada (y eso, ya es mucho, porque vivo en una perpetua indignación)…

Me he enterado por el periódico, que un caballo de trote había muerto, debido a los golpes que le propinaron supuestamente su dueño, o su entrenador, o su qué-sé-yo al haberse portado mal el animal durante la carrera que acababa de correr…. ¿pero en qué mundo vivimos??? Y claro, por un caso que sale a la luz, ni quiero pensar en lo que se queda sepultado bajo la horrenda chapa de plomo que es el silencio…

Ese silencio que permite el asesinato de miles de animales cada año, aquí en Mallorca y en el mundo entero… Y ese mismo silencio que condena niños a sufrir los abusos de los que tendrían que velar por ellos…

Ya estaba yo bastante sulfurada y, por la noche, hablo con una amiga mía que tiene un refugio, y me cuenta su asqueroso día (si, si, asqueroso es la palabra idónea). He de reconocer que esta chica tiene una gran fuerza de carácter, y sabe contar las cosas como nadie, pero el día que tuvo, madre mía, yo no lo quisiera tener…

Pues total, que ayer por la mañana, se encontró un perro envuelto en un albornoz abandonado en la barrera del refugio, luego, le trajeron un perro atropellado, y para acabar la faena, le dejaron, otra vez en la barrera, a una perra con su pequeño ambos en muyyy malas condiciones…

Pero aquí no acaba la historia… ¡Qué va!!!

Pues nada, en el transcurso del día, se presenta un señor en el refugio (empiezo con “señor”, veré con qué calificativo acabo el relato) que pregunta si tienen cachorros para Reyes.

Obviamente, ninguna persona cuerda (y menos un refugio, que se pelea cada día para salvar vidas) regala cachorros para Reyes, o Navidades, o Dios sabe qué fiesta, porque los cachorros de Fiestas son los abandonados y sacrificados del verano en las perreras…

Luego el hombre pide para ver a los perros, mi amiga accede, y va el tío y se fija en la perra abandonada con su pequeño la misma mañana, abre todos los caniles, entra donde la perra y la coge de mala manera, mi amiga entra trás él e intenta quitarle el animalito de las manos, le chilla, el impresentable ése la insulta, y la amenaza con los puños, ella le grita que va a llamar a la policía.

Así y todo, ella consigue zafarse y deja al hombre encerrado en los caniles para avisar a sus familiares (que no habían oído nada del alboroto), y cuando vuelve a salir, se da cuenta que el loco se ha ido dejando salir a todos los animales.

Ella coge un palo y corre detrás del coche, el tío casi atropella a su padre y se da a la fuga, y mi amiga, corriendo detrás del coche, intentando hacer que lo parase la Guardia Civil que justamente estaba en el cruce de carretera, pero no pudo ser…

Y luego, venga a recoger todos los animalitos que salieron tras suya y que se paseaban por la carretera…

¡¡¿¿Os dais cuenta???!!!  La gentuza hasta se mete en tu casa, viene a increpar e insultar, y podría haber ocurrido cualquier cosa, con semejante pieza…

En este caso, mi amiga tuvo “suerte”, por decirlo de algún modo, pero se ha llevado un buen susto a la par que un cabreo impresionante…

Esto es muy preocupante, estoy pensando en montar un evento para costear la instalación de cámaras de vigilancia (hombre, no le he dicho nada). Así, se podría grabar a los que abandonan sus animales en la puerta de la entrada, y sería un excelente medio de disuasión…

No sé donde va a parar la cosa, cada día oigo y leo noticias que me dejan flipada, y que hacen que me pregunte si los humanos somos realmente “humanos”… Más pasa el tiempo, y más pienso que no nos merecemos vivir en este planeta que nos dio, y nos da, tanto, a pesar de que nos empeñemos en destruirlo todo, fauna, flora…

Feliz año nuevo / Bonne et heureuse année / Happy new year

Queridos amig@s
Chers amis
Dear  friends

Quiero deciros que os deseo a tod@s un feliz año 2013

Je voudrais vous souhaiter à tous une bonne et heureuse année 2013
I wish you all an happy new year

Y agradecer a la vida que me ha permitido conocer a gente maravillosa este año con quien he podido, puedo y podré compartir mi amor de los animales

Et remercier la vie pour m’avoir permis de faire cette année la connaissance de merveilleuses personnes avec lesquelles j’ai partagé, je partage et partagerai mon amour des animaux

And I also would like to thank life for giving me the chance to meet this year a lot of amazing people with whom I shared, I share and will share my love for animals

A todos vosotr@s, querid@s amig@s, os deseo lo mejor para este nuevo año
A vous tous, chers amis, je souhaite le meilleur pour cette nouvelle année
To all of you, dear friends, I wish a wonderful new year

Amor, salud, y felicidad para vosotr@s y vuestras familias
Amour, santé et bonheur pour vous et vos êtres chers
Love, health and happiness for you and all your family

Sed felices
Soyez heureux
Be Happy

AmaliaImagen

La cacería del Conseller Delgado – Episodio 3

Hoy es domingo, y hemos tenido que cambiar nuestra sana costumbre de tomarnos el café en la plaza del pueblo pues tuvimos que ir al veterinario con nuestro perro abuelito cuyo día amaneció con una tremenda crisis de artrosis…

Peeero, dado que la semana pasada me encontré con un excelente artículo sobre la asquerosa actividad de ocio de Carlos Delgado, Conseller de Turismo de Baleares, y dado que la foto que acompañaba el artículo dio la vuelta al mundo, pensé que sería conveniente comprar el periódico en caso de que salga otro escándalo a la luz…

Y ¡bingo!!! Esta vez, nuestro muy activo Conseller de turismo (en su faceta de cazador, eh, ojalá fuese tan activo en lo que a fomento de turismo se refiere) posa felizmente al lado de un muflón que acaba de matar.

A raíz de esta nueva imagen, me vinieron a la mente varias preguntas…

¿Existirá alguna foto del Sr. Delgado sonriendo orgulloso con la cornamenta de dicho muflón por montera?

O bien ¿se habrá conformado con cortarle también los testículos al pobre animal?

No lo tengo muy claro… Por lo que veo, la “foto cojonuda” (cómo la llamo yo) salió en los periódicos de medio mundo, y se fue hasta Alaska y hasta la India… Dejando tras ella una estela de desaprobación e indignación impresionante.

Me temo que el fomento del Turismo de las Islas Baleares sea la última preocupación de este buen señor.

O no? Que os parece?

La cacería del Sr. Delgado, suma y sigue…

Para seguir con el asunto (cojonudo) de nuestro Conseller de Turismo y Deporte, me he enterado esta mañana que el Daily Mail (en Inglaterra, no os lo perdáis!) le ha dedicado también un artículo. También salió en la Sexta, y en no sé cuantos periódicos más…

Dios mío… Hablan de nuestra isla en toda Europa, y desgraciadamente, no en bien…

Nosotros, ciudadanos de a pie, nos devanamos los sesos cada día para encontrar la forma de levantar al país, a nuestra región y a la economía, y llega este señor, y consigue que media Europa hable de su faena…

Y lo hace ¡con dos cojones! eh?!?

Si al final, el PP nos dirá que este Conseller de Turismo (y vicepresidente del PP) en Baleares, es el mejor que hayamos tenido nunca!!

Si, si, oigan, es que le está haciendo publicidad a Mallorca!!!!

Y a mí, lo que me repatea (por decirlo de alguna manera) es que ahora media Europa habla de Baleares, mofándose de nosotros, todo por culpa de un impresentable que justifica su faena con un “me gusta lo que le gusta a la mayoría de los españoles”….

Pero por favor!!! No sé qué clase de españoles frecuenta este señor, pero, desde luego, los que yo conozco no se sacan fotos con los huevos de un animal muerto en la cabeza…Y vamos, a ninguno de mis conocidos se le ocurriría semejante asquerosidad…

Repito, Sr. Delgado: Usted le ha faltado al respecto al animal que mató, a su función de gobernante, y, por encima de todo, a Mallorca y a su gente…

Por cierto, os pongo el enlace al daily mail:

http://www.dailymail.co.uk/news/article-2235836/Spanish-tourism-minister-declared-embarrassment-posing-dead-deer-testicles-head.html

El Conseller Delgado se va de cacería….

Como todos los domingos de nuestra vida (bastante rutinaria, admitámoslo), esta mañana, Marido, Perro y Servidora nos fuimos a tomar nuestro café en la plaza del pueblo.

Y, al igual que siempre, mientras saboreamos bollos y café, tanto Nico (Querido Esposo) como yo nos enfrascamos en la lectura del Última Hora…

No haré ningún comentario respecto de la portada del periódico pues como cada día se anuncia a bombo y platillo el enésimo episodio de uno de los numerosos escándalos político-financieros que golpean día sí y día también nuestra querida Comunidad Autónoma…

En fin, entre los dramáticos accidentes, los sucesos extraños (véase el señor que al parecer fue “asesinado” por un cerdo) y los robos de diversas calañas, no os cuento mi sorpresa al llegar a la página 16 de mi lectura dominical…

De haberme leído con más atención la portada del periódico, hubiese podido prepararme psicológicamente a la ola de asco que me invadió al llegar al artículo de Pep Matas (estupendo artículo, por cierto)….

¿Qué queréis que os diga?, cuando Servidora se topa con las fotos de un “señor” arrodillado al lado de un ciervo muerto a balazos, y con otra foto de dicho político posando con los testículos del pobre animal a modo de sombrero, pues Servidora casi se atraganta con el croissán que estaba comiendo…

Pero, ¿estamos locos, o qué???? Estamos hablando de Carlos Delgado, Conseller de Turismo de esta nuestra Comunidad, cuyo currículum aparece en la web de la CAIB, y que una boba como Servidora creía hombre culto y consciente de su posición…

Quitado el hecho de que el hombre es cazador y que esto ya le resta “encanto” a mis ojos, lo que más me revienta, es ver la falta de respeto que demuestra posando de esta guisa…

¿A quién (medianamente humano e inteligente) se le ocurre cortarle los huevos (con perdón) a su presa, ponérselos en la cabeza, y sacarse una foto con una sonrisa de oreja a oreja y gesto victorioso???

En mi opinión, esto saca a la luz el lado más patético y miserable de un señor que no contento de ridiculizarse demuestra su total falta de humanidad hacía los animales, a la par que hunde un poco más la opinión que tienen de nosotros algunos extranjeros.

No hace falta que os recuerde que este Señor Cazador es el Conseller de TURISMO y Deporte de la CAIB al mismo tiempo que el Vicepresidente del Partido Popular de Baleares…

Ahora, señor Delgado, ¿piensa usted utilizar esta foto para atraer los turistas a Mallorca?

Foto correspondiente al excelente artículo de Pep Matas, página 16 del Última Hora Mallorca hoy domingo 18 de noviembre de 2012Imagen

El mes antes de Navidad

El mes antes de Navidad

Ya llegó la hora. Noviembre está a la vuelta de la esquina, y diciembre se acerca a pasos agigantados… Las tiendas ya han empezado a sacar los artículos navideños (aunque, claro está, no es por espíritu navideño sino por ánimo de lucro) y nosotros ya estamos pensando en las reuniones familiares con risas y turrones incluidos.

Ahora que estoy escribiendo este post, también pienso en la gente que no tiene lo que algunos consideramos normal… Más bien, lo que vemos cada día sin entender su valor.

Cuando pienso en Navidad, pienso en mi madre, en mis tías, en mis primos y en toda la familia que se junta en Nochebuena… Pienso en las nevadas que suelen caer en diciembre, y que cubren de magia los paisajes de mi pueblo francés…

Pero, mientras escribo esto, pienso en cómo sería mi Nochebuena sin esta reunión con los seres queridos que me rodean desde mi niñez… Un día vendrá en que mi madre ya no estará, y tampoco mis tías… Unas Navidades sin ellas no serán Navidades…

Me gustaría pensar que sentiré siempre este espíritu navideño, esta alegría y ese olvido de los problemas que se apodera de mi en Nochebuena… Por el mero hecho de reír y de hincharme a bombones y turrones rodeada de mis seres queridos…

Y también, me doy cuenta de que esta alegría que siento yo ahora, ya no existe para algunos… O quizá nunca estuvo para otros…. Y me pregunto: ¿Qué se puede hacer para que nadie esté solo en estas fechas?

Vosotros, ¿Qué haríais para devolverles a algunos la alegría de Nochebuena?

No se trata de cosas materiales, sino de conseguir unir a personas quienes no tienen a nadie para que por lo menos una noche, tengan estrellas en los ojos…

Pues sí, ¿Qué haríais?

 

Papa

Hoy es un día de estos que llamamos tontos… Ya sabéis, estos días en los que una se siente rara, o piensa un poco en lo que la ha llevado a recorrer el camino que ha recorrido hasta hoy…

Estos días de septiembre siempre me recuerdan a mi padre, porque era su cumpleaños, y también el mes de su partida al otro lado…

Mi padre, con el que tuve broncas impresionantes, por eso de tener caracteres opuestos, y quizá por haber crecido en culturas distintas…

Él era un español chapado a la antigua, nacido en un uno de estos pueblos perdidos por el monte, era un hombre con muchos defectos, pero por encima de todo, tenía un corazón de oro. Era generoso, y humano…

De él, y también de mi madre, aprendí lo importante que es dar y compartir, aunque no tengas mucho. Aprendí lo importante que es respectar la vida, lo importante que es proteger el medio ambiente, y lo importante que es estar en harmonía con la naturaleza.

Mi padre solía hablar de su juventud aquí en Mallorca, cuando se iba de caza con su hermano por el monte, en lo que ahora se llama “La Mola” en Andratx…

Solía arrepentirse de haber quitado vidas por el sólo placer de tirar unos cuantos perdigones… Porque, al fin y al cabo, mi padre era sabio.

Recuerdo también cuando estaba reformando su casa, y que se quedó sentado en la cocina, vigilando un agujero que quería tapar no sin antes haberse asegurado de que los ratoncitos que había visto entrar hubiesen salido… No quería emparedarlos vivos…

Tengo esa imagen en mi mente, mi padre, con el pelo blanco y el mechón rebelde agachado a la espera de ver salir a los ratoncitos (que por cierto, salieron)…

Recuerdo las veces en que compraba estos “chopped” en el Spar, para darles trocitos a modos de chuches a los más de 20 gatos que vivían con él…

Y yo, por aquel entonces, no entendía porque les tenía tanto afecto a sus gatos… Es que se dejaba la vida en ellos, les llevaba a castrar, les llevaba al veterinario si se ponían enfermos, y les daba de comer… Era todo un espectáculo verlo con todos estos gatos “arremolinándose” a su alrededor en un concierto de maullidos…

Si… Eran tiempos dulces, aunque no me diera cuenta…

Y le vi llorar desconsolado cuando “Mirlito” fue envenenado… Y fue entonces, cuando me di cuenta que aquí, las cosas eran distintas…

Cuando supe que algunos ayuntamientos echaban veneno para matar a los gatos callejeros… Era más fácil para ellos matar en lugar de fomentar la castración…

Si… Hoy es un día tonto, un día de melancolía….

Papa tout seul

Libertad de expresión en internet

http://www.periodistas-es.org/libertad-de-expresion/libertad-de-expresion-en-internet-un-derecho-fundamental-segun-la-onu

Libertad de expresión en Internet: un derecho fundamental según la ONU

Viernes 06 de Julio de 2012 18:24
Mercedes Arancibia

PES.- El derecho a la libertad de expresión en Internet no era algo oficialmente reconocido hasta ayer, 5 de julio de 2012, cuando el Consejo de Derechos Humanos de la ONU lo ha incluido entre los derechos fundamentales: “Todo el mundo, sea cual sea su país, tiene derecho a decir lo que piensa en la web”. El organismo internacional ha pedido a todos los estados que los defiendan, así como que garanticen el acceso a la red a sus ciudadanos, independientemente de la existencia de fronteras.

A partir de la propuesta presentada por Suecia, y secundada por un grupo de países (Brasil, Estados Unidos, Nigeria, Túnez y Turquía) que han sabido calibrar la importancia adquirida por Internet, sobre todo a partir de las revoluciones árabes del invierno y la primavera de 2011, y a pesar de la oposición de India y Rusia que no sido suficiente para sabotear la resolución, el resto de los 47 países que forman parte del Consejo –incluidos Cuba y China, reconocido censor de la información en línea- han votado favorablemente el reconocimiento del derecho a la libertad de expresión en Internet, exactamente en los mismos términos en que se reconoce en cualquier otro medio de comunicación o expresión.

Se trata de un resultado de enorme importancia para el Consejo de los Derechos Humanos, ya que es “la primera vez en la historia que Naciones Unidas reconoce la necesidad de proteger y promover los derechos humanos en el mundo virtual, en la misma medida y con el mismo compromiso con que se protegen en el mundo real”, ha manifestado la embajadora de Estados Unidos, Eileen Chamberlain Donahoe, una de las ponentes de la moción. El representante tunecino, Moncef Baati, ha recordado el importante papel desempeñado por Internet en la movilización que el año pasado culminó en su país con la “revolución”, desencadenante de la “primavera árabe”.

El representante chino ha apoyado la resolución precisando que ahora hay que arbitrar sistemas para que todos los usuarios, y en particular los jóvenes, estén protegidos de las páginas perjudiciales y fraudulentas, y sobre todo las pornográficas, las de juegos de azar y las que predican la violencia y promueven la piratería. Para la diplomática estadounidense, el cambio de postura operado en China refleja probablemente “una toma de conciencia de que Internet ha venido para durar, que hoy representa una parte esencial en la economía de los países y que en el futuro será un pilar de desarrollo, en el que conviene tomar parte”.

Hacía varios años que el texto se encontraba en discusión en el seno de la ONU. En 2010, Franck La Rue, entonces Relator especial para la promoción y protección de los derechos a la libertad de expresión y opinión, pidió una legislación internacional para proteger las libertades en el Net, a lo que se opusieron varios estados, entre ellos Cuba y China.

http://www.periodistas-es.org/libertad-de-expresion/libertad-de-expresion-en-internet-un-derecho-fundamental-segun-la-onu

 

Soy un rescatador de animales (de Isabel Couso)

Soy un rescatador de animales.
Mi trabajo es asistir a las criaturas;
Nací con la necesidad de cubrir sus necesidades.

Adopto nuevos miembros de mi familia sin un plan, pensamiento o selección.
He comprado alimento para perros con mis últimos céntimos.
He acariciado una cabeza con sarna con mis manos desnudas;
He abrazado a alguien herido y asustado.
Me he enamorado miles de veces y he llorado sobre un cuerpo sin vida
Tengo animales amigos y amigos de los animales.
No uso a menudo la palabra «mascota»;
Veo a los perdidos a la vera del camino y me duele el corazón.
Llevaría conmigo a un ratoncito o me haría amiga de un buitre.
No conozco a ninguna criatura que no merezca que yo le dedique mi tiempo.
Quisiera vivir para siempre si no hay animales en el cielo.
Aunque creo que los hay.

Nosotros podremos ser los amos de los animales,
Pero los animales se han superado a sí mismos,
Algo que la gente no ha logrado.
La guerra y los abusos me duelen,
Pero algún rescate en las noticias me da esperanzas por la humanidad
Somos un ejército silencioso pero determinado,
Que hacemos la diferencia cada día.

No hay nada más necesario que darle calor a un huérfano,
Nada más regocijante que salvar una vida,
Ni reconocimiento más grande que verlos mejorar.
No hay alegría más grande ver a un bebé jugar, el mismo que hace algunos días estaba tan débil para comer.

Rescato Animales
Mi trabajo nunca termina;
Mi casa nunca está en silencio;
Mi billetera está siempre vacía;
Pero mi corazón está siempre lleno.

En el juego de la vida, NOSOTROS YA HEMOS GANADO.

Isabel Couso

La perra color canela de Arturo Pérez-Reverte (XL Semanal, 22/05/2005)

El perro estaba suelto en la autovía, solo, desconcertado, esquivando como podía los coches que pasaban a toda velocidad. Cuando reaccioné, era tarde. Mientras consideraba el modo de detenerme y sacarlo de allí, lo había dejado atrás. Estacionar el coche con ese tráfico era imposible, así que no tuve más remedio que seguir adelante, mirando por el retrovisor, apenado. Algo más lejos se lo conté a una pareja de motoristas la Guardia Civil: kilómetro tal, perro cual. El cabo movió la cabeza. Nada que hacer, señor. Ocurre mucho. Además, aunque vayamos a buscarlo, no se dejará coger. Nos pondrá en peligro a nosotros y a otros automóviles. Y usted habría hecho mal en detenerse. Además, a estas horas se habrá ido, o lo habrán atropellado. Mala suerte.

Sin duda el guardia tenía toda la razón del mundo, pero yo seguí camino con un extraño malestar, las manos en el volante y la imagen del perro entre los automóviles grabada en la cabeza. Su desconcierto y su miedo. Sintiendo, además, una intensa cólera. Supongo que mientras los automovilistas esquivábamos a ese pobre animal de ojos aterrados que no sabía cómo franquear las vallas y quitamiedos de la carretera, algún miserable regresaba a su casa o seguía camino de su lugar de vacaciones, satisfecho porque al fin se había quitado de encima al maldito chucho. No es lo mismo un cachorrillo en Navidad, en plan papi, papi, queremos un perrito -cuántos perros condenados a la desgracia por esas palabras-, que uno más en la familia al cabo del tiempo: veterinario, vacunas, dos paseos diarios, vacaciones, etcétera. Entonces la solución es quitárselo de encima. Posiblemente así lo decidió el dueño del perro que estaba en la autovía: una parada en el arcén y ahí te pudras. También es lo que hizo, tiempo atrás, un canalla en una gasolinera de la nacional IV: el dueño de una perra color canela a la que no olvidaré en mi vida. Llevo doce años escribiendo esta página, y no recuerdo si alguna vez hablé aquí de ella. Ocurrió hace tiempo, pero lo tengo fresco como si hubiera ocurrido ayer. Y aún me quema la sangre, porque es de esos asuntos a los que me gustaría poner un nombre y un apellido para ir y romperle a alguien la cara, aunque eso no suene cívico. Me da igual. Con chuchos de por medio, lo cívico me importa una puñetera mierda. Ningún ser humano vale lo que valen los sentimientos de un buen perro.

Les cuento. Mientras repostaba en una gasolinera de la carretera de Andalucía, una perra color canela se acercó a olisquear mi coche, y después volvió a tumbarse a la sombra. Le pregunté al encargado por ella, y me contó la historia. Casi un año antes, un coche con una familia, matrimonio con niños, se había detenido a echar gasolina. Bajó la perra y se puso a corretear por el campo. De pronto la familia subió al coche y éste aceleró por la carretera, dejando a la perra allí. El encargado la vio salir disparada detrás, dando ladridos pegada al parachoques, y alejarse carretera adelante sin que el conductor se detuviera a recogerla. Al cabo de una hora la vio regresar, exhausta, la lengua fuera y las orejas gachas, gimoteando, y quedarse dando vueltas alrededor de los surtidores de gasolina. De vez en cuando se paraba y aullaba, muy triste. Al encargado le dio tanta pena que le puso agua, y al rato le dio algo de comer. Cada vez que un coche se detenía en la gasolinera, la perra levantaba las orejas y se acercaba a ver si eran sus amos que volvían. Pero no volvieron nunca.

La perra se quedó aquí, contaba el encargado. Mis compañeros y yo le fuimos dando agua y comida. El dueño nos dejó tenerla, porque vigila por las noches. Además, hace compañía. Es obediente y cariñosa. Al principio la llamábamos Canela, pero a una compañera se le ocurrió que era como la mujer de la canción de Serrat, y la llamamos Penélope. El caso es que ahí sigue. ¿Y sabe usted lo más extraño? Cada vez que llega un coche, la perra se levanta; y en cuanto se para, se asoma dentro a olisquear. Los perros son listos. Tienen buena memoria y más lealtad que las personas. Fíjese que nosotros la tratamos bien, no le falta de nada y hasta collar antiparásitos lleva. Pero ella sigue pendiente de la carretera. Los perros piensan, oiga. Casi como las personas. Y ésta piensa que sus amos vendrán a buscarla. Cada vez que llega un coche, se acerca a ver si son ellos. Sigue creyendo que volverán. Por eso lleva tanto tiempo sin moverse de aquí. Esperándolos.

Carta enviada a presidencia@conselldemallorca.net

http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2012/09/14/ninos-8-anos-podran-practicar-caza-armas-adulto/793861.html

Muy Sres míos:

Esta carta será corta además de directa.
¿A quién se le ocurre fomentar la práctica cinegética en los niños de 8 años otorgando una subvención de 120.000 euros, cuando ni el Estado, ni la Comunidad Autónoma y tampoco el Consell insular de Mallorca, son capaces de subvencionar los libros de texto de éstos mismos niños?
Con tal subvención, dan ustedes a entender que el fomento de una práctica (cuyos defensores consideran deportiva) violenta es más importante que la cultura para nuestros jóvenes.
¿Qué imagen piensan dar ustedes de nuestra isla? Estamos acostumbrados a encabezar las listas de Comunidades Autónomas con más fracaso escolar de España, y cabía esperar de ustedes medidas y subvenciones destinadas a fomentar y desarrollar las casi inexistentes actividades culturales ofrecidas a nuestros jóvenes.
En lugar de eso, van y dan permiso a éstos niños para aprender a matar, haciendo así el elogio de lo que por muchos es considerado como crimen, permitiendo que tan pequeños, disfruten con la “emoción” de quitar vidas.
A estas edades, les hemos de enseñar a nuestros pequeños a interesarse por el mundo en el que viven, les hemos de educar para que protejan nuestro planeta, porque ellos, son nuestro futuro.
Es absolutamente vergonzoso, y más vergonzoso todavía es el hecho que tan abrumadora noticia se haya visto relegada a un pequeño recuadro en los periódicos mallorquines, cuando tendría que haberse anunciado a bombo y a platillo en primera página de los medios de comunicación.
Estoy convencida que no seré ni la primera ni la última persona en haberse quedado anonada y indignada ante semejante noticia.
A todos estos padres que no saben cómo van a conseguir comprar unos 300 euros de libros de texto a sus hijos, ¿les van a decir ustedes:”lo sentimos, pero hemos subvencionado la caza por 120.000 euros, así que subvencionar la educación, tendrá que esperar?!!
Repito, es indignante que en un contexto económico tan difícil como el actual, el Consell de Mallorca dedique 120.000 a otra cosa que la educación o la Sanidad….

Atentamente,

SI JE N’AVAIS PAS DE CHIENS…

SI JE N’AVAIS PAS DE CHIENS…

Je pourrais marcher pieds-nus dans la cour.

Je pourrais avoir des tapis dans ma maison.

Mes vêtements, mes meubles et ma voiture ne seraient pas recouverts de poils.

Quand quelqu’un sonnerait à ma porte, il n’aurait pas l’impression d’arriver dans un chenil.

Quand quelqu’un sonnerait à ma porte, je pourrais aller ouvrir sans avoir à esquiver des corps poilus qui tentent de me faire tomber.

Je pourrais m’installer dans mon fauteuil, sur mon canapé ou dans mon lit comme j’en aurais envie.

Il n’y aurait pas de cadeau incongru sous le sapin (os, jouets, friandises), et je n’aurais pas non plus à expliquer pourquoi je les emballe.

J’aurais de l’argent, et aucun remords à penser à partir en vacances.

Mes mots les plus courants ne seraient pas : « viens, assis, couché, dehors et laisse-le tranquille ».

Ma maison ne ressemblerait pas à une garderie avec des jouets essaimés un peu partout.

Je n’aurais pas à me promener armée de sacs à caca, de laisses et de friandises.

Il n’y aurait pas la même quantité de terre et de feuilles dans ma maison qu’à l’extérieur.

Je n’aurais pas à répondre à la question : « pourquoi as-tu tant de chiens ? à des gens qui ne connaîtront jamais ce bonheur….

SI NO TUVIERA PERROS…

SI NO TUVIERA PERROS

Podría caminar descalzo por el patio.

Mi casa podría tener alfombras.

La ropa, muebles y coche estarían libres de pelo.

Cuando sonara el timbre, no sonaría a perrera.

Cuando sonara el timbre, podría llegar sin tener que esquivar cuerpos peludos que me quieren tirar en mi camino.

Me podría sentar en el sillón o la cama de la forma que quisiera…

No tendría regalos fuera de lo normal debajo de mi árbol de navidad (huesos, juguetes, premios), ni tendría que explicar el por qué los envuelvo.

Tendría dinero y no remordimientos al pensar irme de vacaciones.

Mis palabras más usadas no serían: ven, sentado, abajo, afuera y déjalo/a EN PAZ.

Mi casa no parecería guardería con juguetes por todas partes.

No tendría que llevar encima bolsas para cacas, premios y correas.

No tendría la misma cantidad de tierra y hojas dentro que fuera de mi casa.

Un poema para llorar….

I stood by your bed last night, I came to have a peep.
I could see that you were crying, you found it hard to sleep.
I whined to you so softly as you brushed away a tear,
«It’s me, I haven’t left you, I’m well, I’m fine, I’m here.»

I was close to you at breakfast, I watched you pour the tea,
You were thinking of the many times your hands reached out to me.
I was with you at the shops today, Your arms were getting sore.
I longed to take your parcels, I wish I could do much more.

I was with you at my grave today, You tend it with such care.
I want to reassure you that I’m not lying there.
I walked with you towards the house, as you fumbled for your key.
I gently put my paw on you, I smiled and said «It’s me.»

You looked so very tired, as you sank into our chair.
I tried so hard to let you know that I was standing there.
It’s possible for me to be, so near you everyday,
To say to you with certainty, «I never went away.»

You sat there very quietly, then smiled, I think you knew…
In the stillness of that evening, I was very close to you.
The day is almost over .. I smile and watch you yawn
and say «goodnight, God bless, I’ll see you in the morn.»

And when the time is right for you to cross the brief divide,
I’ll rush across to greet you and we’ll stand side by side.

I have so many things to show you, there is so much to see
Be patient, live your journey out .. then come home to be with me

Author unknownTyron, Calvià, Mallorca Island

La perrera de Calvià

Amig@s !

A continuación, adjunto (en cursiva) la carta que le envié al Alcalde de Calvià, hace casi 2 meses, para pedir explicaciones, pero sobre todo para expresar mi incomprensión . Hombre,  lo que siento realmente es rabia e impotencia, pero, seamos «civilizados» (por lo menos yo) pues por lo visto, andamos escasos de cortesía en este nuestro mundo…

En fin, no voy a volver a contar aquí esta triste historia, que empieza con un perro «incautado» por razones dudosas (véase resultado del juicio), un juicio al que nadie se presentó, excepto el dueño del perro «incautado» acompañado por su abogada, y donde se absolvió al dueño de Tyron (el perro en cuestión) en vista de los testimonios y de la no-comparecencia del denunciante.

Una historia que sigue con una multa de 5.000 euros al dueño de Tyron, que  desaparece en cuanto él firma la renuncia de su perro…

Y me diréis «¡porqué renunció????»… Pues sencillamente, porque se le aseguró que se le encontraría una buena familia a Tyron, y que bajo ningún concepto se le sacrificaría….

Y claro, ¿que pasó ??? Pues como bien sabéis, las promesas de los políticos… No se cumplen…

En fin, que después de esto, de esta prueba de mala fe (o de maldad?), hemos preparado una petición, que se tiene que entregar en el Ayuntamiento de Calvià en doble ejemplar de modo que cada uno de nosotr@s tenga una copia sellada por el Registro (no vaya ser que, desgraciadamente, se pierdan los documentos entregados).

Os adjunto el archivo, para los que quieran firmarlo y entregarlo….

Y allí no nos vamos a quedar… Porque Baldea está en ello, y tuvimos la suerte de poner explicar nuestra historia en el programa «TOT 4» de Beatriz Díez Mayans el viernes 13 de julio…

En fin, ¿no os parece una prueba más de que los políticos hacen lo que les viene en gana ??

Hace más o menos dos meses, le escribí para preguntarle sobre el tema de la perrera de Calviá, en apoyo a la Sra Angela XX que hacía todo lo posible, en nombre de todos los amantes de los animales, para conseguir mejoras que consideramos imprescindibles.

Usted mismo me contestó, y su mensaje me hizo pensar que era usted un alcalde entregado a su municipio y a sus conciudadanos. 

Desgraciadamente, acabo de enterarme del caso de un pit bull macho  que fue sacrificado hace unos días, después de cuatro años encerrado en una jaula de cemento, sin que ni siquiera su dueño haya podido despedirse de él, ni se le haya avisado.

Usted me dirá que la policía le quito el perro al dueño por una (supuesta) agresión tras escaparse de su casa. 

Es más, hace unos meses hicieron firmar la renuncia al dueño, prometiéndole que no lo iban a sacrificar, pero que necesitaba firmarla para ciertos trámites.

Pues, permítame darle mi opinión al respecto:

¿Cómo se puede mantener un animal durante 4 años sin salidas ni visitas, como se puede prometer al dueño que no se sacrificará al animal, como se puede escuchar –y aceptar- los ruegos de Angela y de todos los que hablaron por ese animal y luego sacrificarlo sin más??? No le parece vergonzoso?

Oigo continuamente hablar de las pésimas condiciones de la perrera de Calviá, y le diré la verdad: 

Estoy harta de oír las personas que tienen el poder de cambiar las cosas alegar que se necesita tiempo para arreglar los problemas, que se tiene que hablar, que se tiene que establecer planes de actuación…. Todas las frases huecas que salen de las salas de reuniones para mantener “a raya” a los que quieren actos… 

Me podrá contestar (y ciertamente lo hará) que me equivoco, que las mejoras se están organizando, pero yo sé que esto solo son palabras para apaciguar los ánimos, y que nada cambiará.

Porque no hace falta desbloquear fondos para hacer lo que pedimos, no hace falta subvenciones para darles a los voluntarios acceso a la perrera, porque no se necesita dinero para dejar que gente pasee a los animales allí enjaulados, porque no hace falta abrir las arcas públicas para colocar a los perros por tamaño o “carácter” en las jaulas… NO, solo se necesita VOLUNTAD…y quizá un poco de compasión

Entiendo que el bienestar de los animales no le importe, pero ¿acaso no le importa la opinión de sus ciudadanos?

No le pido que cambie su forma de ver a los animales, eso es (desgraciadamente) imposible… No le pido una enésima reunión para comentar el tema… Solo le pido que acepte que los voluntarios saquen a los animales, les hagan fotos… Y sobre todo, ¡que no se sacrifiquen a animales después de haberles mantenido aislados durante años!!!!…

Pero claro, es tan difícil demostrar compasión hacía “solo” animales….

Animal Welfare in Mallorca / Condición Animal en Mallorca

Daily Bulletin 29.06.12

Se han entregado, en el Ayuntamiento de Calviá, unas denuncias acerca de la gestión de la perrera municipal. Seguirán llegando más denuncias, pues el caso concreto que motiva esta nota de prensa ha indignado a muchísima gente.

Entre ellos, Luis Vidal Butler, campeón mundial de culturismo quién no dudo ni un minuto en prestar su tiempo y su imagen a nuestra causa, con un corazón a la medida de sus imponentes músculos. Esta preciada colaboración se puede ver en las fotos adjuntas, en las que aparecen Luis y Amalia, (una de los denunciantes).

El caso del perro Tyron, injustamente sacrificado después de 4 años encerrado en una jaula, sin salir NINGUNA VEZ, y sin que su dueño esté autorizado a entrar en su celda ha conmocionado la amplia comunidad de amantes de los animales.

Recalcar que varios particulares así como un refugio de excelente reputación se ofrecieron a acoger al perro. Todas las propuestas fueron rechazadas.

El animal fue sacrificado por los responsables de dicha perrera a pesar de haberle asegurado al dueño y a las personas interesadas en acogerlo que BAJO NINGUN CONCEPTO se sacrificaría a Tyron.

Cabe recalcar que la Ley de protección animal de 1992 no está aplicada debidamente en Calviá. Si bien hay muchos otros casos que denunciar, y otros municipios y particulares que pisan los derechos de los animales, queremos comunicar que nuestro grupo de ciudadanos amantes de los animales no dejará de velar por los derechos de los sin voz.

Este caso así como las fotos se han ya enviado a la prensa española y británica de Mallorca.

Adjunto artículo en el Daily Bulletin del 29.06.12, y abajo, artículo publicado en el Euro Weekly del 28.06.12

Bodybuilder shows support for animals

 WORLD Champion bodybuilder, Luis Vidal, showed his support for an animal welfare  campaign this week when he met with campaigners on Palmira Beach in Peguera. Luis who was doing a photoshoot for his clothing brand ‘Pitbull Team’ signed a petition which expresses concern about animal welfare in Mallorca. Luis is now en route to compete in the Mr Universe competition in Italy this week.

Otra barbaridad que quedará impune, como siempre….

Cuando os digo que los humanos me dan cada día más asco….Y que no me vengáis con estúpidos tópicos tipo «es que solo se trata de un perro» porque NO ES ASÍ. Se trata de UNA VIDA, y quién no sabe respectar la vida ajena solo se merece que le tratemos del mismo modo en qué él trato a su victima… Basta ya de ser complaciente con esta gentuza, se necesitan penas ejemplares, porque quién es tan cobarde para maltratar a un inocente, ya sea niño o animal SE MERECE LO PEOR y se merece el OPROBIO de la sociedad, si es que nos queda un poco de humanidad…
 

ultimahora.es

Un grupo de vecinos de es Pont d’Inca localizaron recientemente una bolsa de basura en cuyo interior se encontraba un perro muerto y con síntomas evidentes de haber sido maltratado.

Un poco de mi

Estaba pensando…. ¿Qué es lo que me interesa? Lo digo, porque me pareció oportuno explicar aquí quién soy, y qué es lo que quiero.

En realidad, son muchos los temas de mi interés, y me doy cuenta que es muy difícil resumir en pocas palabras lo gustos de una vida…

En fin, os diré que me gustan la naturaleza y los animales, y mucho, incluso, requetemucho.

Me gusta Arturo Pérez Reverte quién, además de ser escritor de talento, parece ser hombre de bien, adhiero completamente a la filosofía de Gandhi, sus pensamientos deberían ser más aplicados por el mundo…

Admiro mucho los antiguos Egipcios, y también los libros de mi compatriota Christian Jacq. Esta civilización me parece tan evolucionada…

Y claro, tengo opiniones bien determinadas acerca del mundo en el que vivimos… Todo se está yendo al garrete, los humanos somos muy decepcionantes… Solo sabemos de guerras, y lo que mueve el mundo es el dinero…

Estamos en crisis, ¿pero que remedios tenemos para solucionarlo? Pues realmente, no tengo ni idea…Los ricos se vuelven más ricos, y los pobres más pobres… Parece que es como una fatalidad y más que nada, los que nos gobiernan están demasiado alejado de las realidades de su país como para encontrar soluciones eficientes… No sé…¿hacía donde iremos?

Y me pregunto…..Sr Bauzá, ¿qué opina?

Las redes sociales son una poderosa herramienta, tanto de difusión como de comunicación, y quiero aprovechar la oportunidad de que usted tiene una página facebook para comentarle unos temas que interesan mucho al grupo de persona al que pertenezco.

Nosotros somos un grupo de ciudadanos preocupados por la protección de la naturaleza, y eso abarca también la protección de los animales, ya sean domésticos o salvajes.

Hace poco, leí varios artículos en los periódicos mallorquines sobre unos perros rescatados de Ibiza por la Fundación Natura Parc. Según se comentaba, estos perros se encuentran ahora a salvo en Mallorca debido a la actuación de la fundación.

Dado que escribo un blog en mi país de origen (Francia), pensé que sería interesante difundir esta bonita historia de rescate, para dar a conocer Mallorca en los medios de protección animal extranjeros.

Por lo tanto, se me ocurrió la idea de enviar un mail a la Fundación, pidiendo la posibilidad de ver a estos perros “ibicencos”. Si bien el Sr. Álvarez me contestó muy amablemente, todavía sigo esperando que me den la oportunidad de visitar sus instalaciones.

El caso es que me quedé sorprendida de saber que Natura Park tiene también instalaciones con función de perrera. No lo sabía. E, informándome un poco más, veo que unos 40 ayuntamientos de nuestra isla recurren a sus servicios como perrera.

Usted sabrá que la ley de protección del 1992 obliga los municipios a tener su propia perrera, tal y como lo hace Palma, con la perrera de Son Reus (que según veo es un modelo de colaboración con protectoras y voluntarios).

Entiendo entonces que muchos municipios evitan el problema de crear y gestionar su propia perrera, contratando los servicios de Natura Parc.

Y mi pregunta es la siguiente: si la Fundación hace oficio de perrera municipal en sustitución de los municipios, me parece fundamental que los ciudadanos que lo deseen puedan ir a visitar sus instalaciones y los animales allí albergados. ¿Por qué no es posible?

Según parece, la fundación no autoriza ni visitas ni voluntarios, lo que, a mi parecer va en contra de el objeto de perrera municipal, aunque sea de sustitución.

Le quedaría muy agradecida me comentara su parecer al respecto, dado que aunque sea una tema que algunos tachen de “sin importancia”, a nosotros nos importa mucho. Y como comprenderá, lo que les importa a un grupo de ciudadanos es algo que se tiene que comentar.