La desastrosa perrera de Calviá

En la noche del 31 de diciembre, la perrita Huellas se escapó de su casa, asustada por petardos y cohetes como la mayoría de sus congéneres.

Un vecino de Calviá se la encontró, e hizo lo que tiene que hacer un ciudadano concienciado:

Llamó a la Policía Municipal quien contactó con el funcionario de permanencia de la perrera municipal de Calviá. Este individuo fue a recoger a la perrita de las manos del vecino que la había encontrado para llevársela acto seguida a la perrera.

Una vez llegado allí, el mencionado empleado de permanencia (a todas luces molesto por tener que trabajar en Nochevieja) puso a Huellas en una jaula en la que ya se encontraban 3 perros de gran tamaño, y eso, a pesar de tener 2 jaulas vacías justo al lado.

La semana anterior, un perrito de pequeño tamaño sobrevivió milagrosamente al ataque de estos 3 perros. Todos los empleados lo sabían, pues el animal fue llevado al veterinario gracias a la pericia de los voluntarios de la protectora vecina.

Bien… El empleado municipal de permanencia en Nochevieja también lo sabía.

Ahora os peguntaréis por qué rayos metió a una perrita de tamaño pequeño en la misma jaula que 3 perracos que ya habían casi destrozado a otro pequeñajo…

Yo os lo diré:

A este personaje, no le hacía gracia trabajar en Nochevieja. Él también quería tirar cohetes, también quería hincharse a cava y gambas, y eso de tener que estar de permanencia en caso de que se le traiga un perro extraviado le cabreó…

Tanto cabreo llevaba, que, al llegar Huellas a la perrera, la echó sin miramientos a la jaula de los 3 territoriales perros.

La tiró en la jaula ya ocupada, a pesar de tener a su disposición 2 jaulas vacías…..

Yo defino esta actitud como sádica pues sabía qué ocurriría… Sabía que la perrita no pasaría la noche y que moriría bajo los ataques de los 3 perracos.

Sabía que Huellas iba a morir, pero aún así, la echó a “los leones”…

Imaginaros las molestias que se tuvo que tomar para poder disfrutar de su “espectáculo” privado de Nochevieja:

  • Abrir la puerta de la jaula, luchando para que los 3 grandullones no se escaqueen por la puerta, quizá apartándolos a patadas de la salida, mientras agarraba a Huellas por la soga que (imagino) le habría puesto al cuello.
  • Soltar a una asustadísima Huellas a sus verdugos, quitarle la soga, y cerrar la puerta a toda pastilla para que ninguno de los perros saliera… 

Se tomó esas molestias, a pesar de tener 2 jaulas vacías. 2 JAULAS VACÍAS.

Poner a Huellas en una de estas jaulas libres significaba:

  • Abrir la puerta de la jaula y meter a Huellas dentro
  • Cerrar la puerta de la jaula con Huellas dentro 

El problema, es que este mundo está lleno de catetos ignorantes, y peor aún, de capullos sádicos.

No me digáis que al personaje ése no le mola el sufrimiento ajeno.

Debió de tirar a Huellas sin miramientos con el pensamiento que al menos, él no sería el único a quien se le habría “jodido” la velada de Nochevieja. Incluso debió de sonreír a la idea de la ejecución a la que asistiría… 

Ahora, paso a darles mi opinión a este “funcionario” así como a los demás “funcionarios” que le seleccionaron para el puesto.

Quisiera recordarles a los empleados municipales de la perrera que:

  • Sus sueldos proceden de NUESTROS impuestos
  • No por ser empleado municipal se puede actuar de “cacique”
  • Y sobre todo, en el caso de la perrera de Calviá, su gestión se denunció en más de una ocasión.

De hecho, se recogieron (y registraron en el Ayuntamiento) más de 4.000 firmas, se mantuvieron reuniones, donde la municipalidad consiguió dar largas alardeando de su deseo de negociar y de colaborar….

Lo que pasa aquí, es que en cualquier municipio del qué podamos hablar, nos topamos con personas que ejercen de “Señores dueños de sus feudos” empezando por los Alcaldes que suelen hacer lo que les da la gana, o más bien, que dejan total libertad de actuación a los “barones” que les sirven de Regidores de Medio Ambiente, o de Urbanismo o de Sanidad o de cualquier departamento del que esté provisto el Ayuntamiento. 

Me parece que el Alcalde de Calviá se olvida de las próximas elecciones municipales… Y de que uno no es nombrado Alcalde ad vitam eternam….

Dado que una Servidora no tiene interés en las cosas políticas, no suele abogar por un partido u otro…

Pero a Servidora, le parece que 2015 se acerca a velocidad relámpago y que se hará un placer de escribir en contra de quienes permiten muertes sádicas e intencionadas como la de Huellas en su municipio. 

En este blog, siempre escribo la verdad, bien relatando hechos concretos, bien dando mi opinión personal acerca de alguna noticia que me haya sulfurado… 

En el caso de la perrera de Calviá y de la muerte de la perrita Huellas, os quiero recordar una cosa:

Una perrera MUNICIPAL está aquí para prestar servicio a los ciudadanos de su municipio. Lo que significa recoger a un animal vagabundo permitiendo a su propietario encontrarlo de manera muy fácil y rápida y EN BUEN ESTADO pues es de los ciudadanos (incluyendo el dueño del animal extraviado) que provienen los fondos del municipio y por ende, los fondos de la perrera… 

Adjunto la foto del artículo “Denuncian las condiciones de la Perrera de Calviá”, página 15 del periódico “El Mundo” del sábado 11 de enero, donde se expone el caso de la perrita Huellas.

Imagen

En qué mierda de mundo vivimos???

Estoy hasta los huevos de esa gente que abandona, maltrata y mata impunemente a cuantos animales como les da la gana…

Las perreras están llenas – no, lo siguiente – llenísimas. Animales que llegan en los huesos, después de haber pasado su vida pariendo, en el caso de las hembras, y atados a una cadena en caso de los machos… Cuando no se unen las 2 condiciones.

Te vas a la perrera para sacar un perro, con la firme intención de salvar al menos a uno del sacrificio, y mientras esperas tu turno, en la oficina, oyes a personas lloriqueando que tienen que deshacerse del perro, por qué ha llegado un bebé, por qué el perro es mayor, por qué ya no sirve para cazar, aunque en el caso de los cazadores, el perro que llega “sano y salvo” a la perrera ha tenido suerte.

Sí, suerte… Suerte de no haber acabado colgando de un árbol, con las patas traseras a 5 centímetros del suelo, luchando por sobrevivir a la crueldad del que fuera su “amo”….

Gentuza de mierda….

Escoria, despojo de la humanidad, que se creen superiores, cuando dejan a su suerte a una perra todavía joven pero con el cuerpo cansado de parir, con la mirada desesperada y con el corazón oscuro, que no sabe ni lo que es una manta, una caricia o una dulce palabra.

Por culpa de esa bazofia de la humanidad, Amy, la dulce, cansada y tierna Amy, no tuvo la fuerza de esperar hasta el viernes, exhaló su último aliento en una fría jaula, sola, como siempre lo estuvo, justo cuando alguien, su ángel humano, la iba a sacar.

Amy dejo este mundo donde solo conoció dolor y pena, sin haber probado el calor del hogar que la esperaba, la dulce mano de su rescatadora, y las suaves palabras que infunden esperanzas a los olvidados de la vida.

La semana anterior, un pequeño, un cachorro, murió también solo, dejó este mundo sin haber siquiera empezado a vivir…

Humanos… Sí, Humanos que se creen la panacea de la creación, pero que no tienen ni el más mínimo rastro de “humanidad”, asquerosos mierdas que descuartizan animales y los tiran en bolsas de plástico, aquí mismo, en Mallorca…

Pero ya me diréis, ¿qué podemos esperar de una sociedad que libera a terroristas, a violadores y asesinos? ¿Qué podemos esperar de unos legisladores que crean “doctrinas Parrot” para dejar sueltos a abyectos seres que quitaron vidas a mansalva y que consiguen clemencia para la suya???

¿Qué hemos hecho? En qué nos hemos convertido????

ImagenImagen

 

ABANDONADO PARA MORIR

Hoy os quiero hablar de algo que me rompe el corazón, de algo que hace que me avergüence de pertenecer a una raza supuestamente Humana, supuestamente más inteligente que todas las demás, y supuestamente dotada de razón y reflexión. 

Empezaré hablándoos de mis perros, en concreto de mi viejo Séneca dado que, de toda mi manada, es el que más se asemeja al perrito objeto de este artículo.

Como ya os he contado, Séneca es un viejito, tiene más o menos 13 años, 11 de los cuales pasó en un sitio donde eran muchos más como él, sin cuidados ni cariño. Su suerte cambio cuando fue acogido por el refugio de Esporles donde él y yo nos conocimos.

Mi marido y yo habíamos decidido acoger a un viejito, para que pasara sus últimos días o años en una casa con amor y comodidad.

No pensé que Séneca y yo nos “enamoraríamos” de aquella manera… Es cariñoso y le gusta sentarse en mi regazo, acurrucarse contra mi o apoyar su cabeza entre mi cuello y mi hombro. Me quiere muchísimo, hasta tal punto que mi veterinaria se nos queda mirando enternecida por tan bonita relación.

También sabéis que Séneca tiene unos cuantos defectos, empezando por su manía hacía mi pequeño ratero Marcel que quiere matar rompiéndole el cuello.

Para evitar tal desgracia, no tenemos más remedio que ponerle un bozal a Séneca (puede beber y comer chuches, pero no puede abrir la boca en grande, vamos, no puede enganchar al peque)…

La verdad, es un poco complicado, eso de tener que ponerle un bozal cuando están todos juntos, pero no tenemos más remedio, pues Séneca sigue intentando pillar al peque cada vez que lo tiene al alcance de sus fauces!

 Dicho esto, Séneca es un guerrero. No tiene miedos, es fuerte y seguro de sí mismo peeeero, tiene 13 años, con lo que esto conlleva.

Tiene una leishmaniosis que se tiene que controlar mucho (hace poco tuvimos que cortarle la oreja), y de vez en cuando le dan unos ataques de reuma.

Precisamente anoche, cuando lo iba a coger en brazos como siempre para tumbarlo a mi lado de la cama (por lo visto, eso le encanta. Se hace el “muerto”, hasta que lo tumbe a mi lado y él pone su cabeza sobre mi brazo), pues se puso a chillar… Y resulta que tenía uno de sus ataques de reuma, para los que el remedio milagro es el previcox. Media pastilla, y esta mañana, el viejo gruñón amaneció como un chaval! 

Bueno pues, como decía al principio de este texto, hay algo que me rompe el corazón… Veréis, en Son Reus (perrera municipal de Palma), anteayer a última hora de la tarde, unos “humanos” vinieron a abandonar a un perro viejito. Lo dejaron allí, como si de un muñeco de trapo se tratara, a sabiendas de que a esta edad, el pobre animal no tendría muchas posibilidades de librarse del sacrificio….

Las voluntarias que van a la perrera para pasear a los perros o para intentar encontrarles un hogar, presenciaron los hechos. Estas personas, sí que son HUMANAS, tienen mucho valor para ir a la perrera sabiendo que algunos de los perritos a los que dan cariño y paseos quizá no estén al día siguiente…. 

Eso, mientras existen personas maravillosas que se dejan la piel para ayudar a salvar más animales, unos impresentables ponen su correa al perro que vivió con ellos durante 10 años, lo suben al coche y se lo llevan tan tranquilos a Son Reus, para que el animal pase sus últimos días aterrorizado en una jaula, esperando a que vuelvan a buscarlo sus “amos” sin tener ni idea de que nunca volverán.

Los perros son mejores que nosotros, no conciben que se les abandonen, y se sientan o se tumban, a la espera de ver asomar por la reja la cara familiar del humano que ha sido su familia durante 10 años. 

10 AÑOS… ¿Es que no representa nada a los ojos de los que le dejaron allí? ¿Es que no tienen conciencia?

¿Se pueden mirar a los ojos y no consumirse de culpa? Os lo digo, el que hace esto no se merece nada más desprecio…

Esta gente no es más que la chusma de la sociedad, no en sentido social sino en sentido moral. No tienen ni compasión, ni corazón, ni alma. 

Y miro a mi viejo Séneca, y a mis otros perros, y me duele tanto… Solo pensar en lo que sufrirían si tuviesen que pasar por esto… ¿Cómo se puede ser tan insensible, tan cruel? 

Te dedico este post, pequeño, espero tanto que haya alguien por aquí que te pueda hacer un hueco en su casa… Ya sé que solo necesita un rinconcito, con tu camita y tus caricias, y que volverás a ser feliz, para el tiempo que te quede de vida….Suerte, pequeño… 

“Podenco andaluz. Macho viejito en Son Reus, jaula 19: 

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=518887714855991&set=a.518861844858578.1073741853.100002043026248&type=1&theater

Lo abandonaron el sábado día 31 de agosto en Son Reus. Él muerto de miedo, los que le abandonaron, como siempre, se marcharon sin ningún remordimiento y sin mirar atrás. Como casi siempre lo abandonaron a última hora, por si no nos vamos suficientemente tristes de Son Reus nos regalan esta última imagen, un perro ya mayor que nos mira con esos ojos, que no entiende nada, que intenta escapar y que no puede hacer nada para evitar su destino. Su vida dependía de quienes le dejaron allí y a ellos no les importa ni su vida ni su sufrimiento. Solo nosotros podemos salvarle. Ojalá alguien se fije en ti “Imagen

EUTANASIA CANINA Y FELINA EN ESPAÑA

Últimamente, debido a la cantidad de perros abandonados que ocupan las perreras de Mallorca, y al creciente número de animales (cachorros y gatitos) encontrados en contenedores de basura, me he estado preguntando si aquello era específico a Mallorca, o si España era, por decirlo de alguna manera, un líder en este aspecto.

Según se puede leer en las memorias de varias entidades cuya función es la recogida y gestión de animales abandonados en Mallorca, las cifras se han disparado desde el 2008, coincidiendo con la crisis que asola Europa en general y España en particular.

Al parecer, al encontrarse en paro, o en situaciones financieras críticas, la gente tiende a deshacerse de sus animales entregándolos en las perreras municipales, o bien abandonándolos en la calle.

Si bien se puede entender que se busque una nueva familia para el animal que ya no se puede mantener, es sumamente indecente e inmoral deshacerse del animal que fue miembro de su familia como si de un trapo se tratase, entregándolo en una perrera municipal donde pasado el plazo legal, se sacrifican los animales. En algunos casos por falta de espacio, y en otros (que personalmente creo la mayoría) por “norma”.

Conviene hacer un distintivo entre un refugio que se gestiona mediante donaciones de socios, o voluntarios o sencillamente de amantes de los animales y que no sacrifica ningún animal, y una perrera municipal, donde sí se practica la eutanasia (ya sea por falta de espacio u otras razones).

Del mismo modo, cabe destacar que se está incrementando el número de entidades privadas que acceden a dar un servicio público que facturan a los ayuntamientos.

Muchos ayuntamientos no disponen de una perrera municipal y consideran más económico contratar a una empresa privada para que gestione el tema de abandonos, recogidas y sacrificios.

Dicho de manera coloquial, “se quitan el marrón de encima”…

Ver este enlace:

http://www.apdda.es/2013/02/defensores-de-los-animales-critican-la.html

Por lo tanto, intenté investigar un poco a fines de determinar con más o menos exactitud cuántos animales se sacrifican cada año en Mallorca.

Esta pregunta me llevó a echar mano del Estudio Fundación Affinity sobre el abandono de animales de compañía (Resultados 2010).

Paso a detallar las bases que utilizó la Fundación Affinity para preparar dicho estudio:

Ámbito: España

 Universo: 1.059 entidades, de las cuales 307 son protectoras de animales de España y 752 ayuntamientos de más de 10.000 habitantes. 

Método de recogida de la información: entrevista auto-administrada mediante cuestionario estructurado.

Dimensión de la muestra: 274 cuestionarios válidos: 91 entrevistas para las sociedades protectoras (índice de respuesta del 29,6%) y 183 ayuntamientos (índice de respuesta del 24,3%). 

Error muestral: la muestra supone un error para los datos globales del 5,1%, con un nivel de confianza del 95% (2 sigmas), bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50). 

Fecha del trabajo de campo: de enero a abril de 2011.

Según leí, se utilizaron los datos provenientes de 274 cuestionarios con índice de respuesta de entre 24,3 y 29,6%.

No estoy acostumbrada a hacer estadísticas, y tampoco me considero una enterada de los métodos de sondeo. No obstante, mi opinión es que las cifras medias que se dan seguramente son mucho más bajas que las cifras reales.

Llegué a esta conclusión al leer que la dimensión de la muestra se basa en 274 cuestionarios válidos. Estoy convencida de que, si se consiguiera hacer un estudio utilizando las cifras de toda España, llegaríamos a niveles descomunales de sacrificio.

PERROS:

Según las cifras del antes mencionado estudio, los perros eutanasiados a nivel NACIONAL representan el 15,6% de la cantidad de perros recogidos (109.074 perros, o mejor dicho, 2,3 perros por 1000 habitantes), lo que equivale a 17.016 perros sacrificados en 2010. Vamos, 17.016 cadáveres….

Siguiendo el mismo criterio, a NIVEL DE LAS ISLAS BALEARES, la cantidad de perros recogidos es de 7.107 lo que equivale a 6,4 perros por 1000 habitantes. Destacar que en el 2010 la población Balear alcanzaba los 1.106.049 habitantes… 

GATOS:

Los gatos eutanasiados a nivel NACIONAL representan el 30,1% de la cantidad de gatos recogidos (35.983 gatos recogidos, o mejor dicho, 77 gatos por 1.000 habitantes), lo que equivale a 10.830 gatos sacrificados en 2010.

A nivel de LAS ISLAS BALEARES, la cantidad de gatos recogidos es de 2.546 lo que equivale a 230 gatos por 1000 habitantes. ¡230!!!!!

Ahora, es el momento en el que describo mi cara de asombro y de indignación: Boca abierta, ojos desorbitados y pelo tieso…

Ahora, sumemos:

10.830 gatos más 17.016 perros son un total de 27.846 animales eutanasiados en España, en 2010, por culpa nuestra. Por abandonarlos a pesar de calificarlos “animales de compañía”.

Además, ya lo dije, estoy convencida que las cifras reales son espeluznantes…

¿Que os parece??

SE BUSCA A SIMBA

Imagen

 

Simba se perdió el 20 de Marzo 2013 en la zona de Sencelles…. Carretera D’Algaida a Sencelles…. sobre el km 8. Es un Macho castrado….puedo o no tener un o dos o ya ningún collar puesto. La familia esta destrozada y lo hecha mucho de menos….muchísimo. Hay Una recompensa y la alegría nuestra…..por favor ayúdenos. INVITEN SUS AMIGOS para difundir 

Simba was lost on the 20th March 2013 in the Sencelles area of the road that goes from Algaida to Sencelles ….around the km 8. he is a spayed male…he may or not have one, two or none of his collars. His family is very sad and disheartened and really misses him…really. There is a reward for his return and our infinite happiness….please help us. INVITE YOUR FRIENDS to share and create awareness

Un perrito precioso en busca de su hogar

Cari Busca hogar… SAMSUNG SAMSUNG

Buscamos para Cari una casa donde pueda dar rienda suelta a su lado “Perrito único”, o al menos una casa donde solo tenga que compartir a su amo con una hembra…

Cari necesita mucho cariño, caricias y mimos, y hará feliz a la persona que quiera hacer de él su ojito derecho!

Cari es mestizo de ratero con yorkshire, pesa unos 5 kilos y está vacunado, chipado y castrado.

Cari es un perrito que no ha tenido mucha suerte, hasta que se cruce Renée en su camino, el día en que la Fundación Natura Parc abrió las puertas de su perrera.

El día 26 de abril, cuando fuimos a visitar la perrera, Renée decidió llevarse con ella este perrito flacucho y simpático.

Pesaba 3,8 kgs. Al cabo de una semana de “tratamiento Renée” ya había recuperado peso… Y “genio”….

Genio, porque resulta que a Cari, no le gustan los perros y peor todavía si no están castrados.. .. Y claro, empezó a morder el perro más viejete de su nueva mami, y eso, no puede ser…

Total, después de un intento fallido en una residencia canina, Cari llegó a mi casa.

Cuando digo intento fallido, es sencillamente porque en la residencia, también había machos… Y Cari, es que los machos le pueden…

Nosotros tenemos un montón de perros, y Cari, que ya está castrado, vacunado, chipado, vamos “puesto a punto”, sigue con su antipatía hacia los machos…

Y el problema, es que de todos nuestros perros, Cari decidió atacarse a Séneca, que, aunque viejito, le triplica el peso y no tolera que otro perro (más todavía un muñeco como Cari) le toque las narices (por no decir otra cosa, jeje).

Así que tenemos un problema…

Cari es un perrito extremadamente inteligente, y no lo digo para que lo adoptéis, basta con tenerlo en casa 2 días para darse cuenta…

Es listo, pero más aún, es cariñoso en extremo, le gusta estar al lado de su amo, ya sea mirando la tele, en el coche, en la cocina, donde vas tú, él va.

Le gusta dormir tooooda la noche en su camita, hace sus necesidades fuera, y repito, se porta bien con las “señoritas”…

Al parecer, no le interesan los gatos (nosotros tenemos 3), no los persigue, solo los ignora.

Buscamos para Cari una casa donde pueda dar rienda suelta a su lado “Perrito único”, o al menos una casa donde solo tenga que compartir a su amo con una hembra…

Repito, Cari necesita mucho cariño, caricias y mimos, y hará feliz a la persona que quiera hacer de él su ojito derecho!

Si no tenemos acogida o adopción esta semana, el próximo sábado (día 20.04), me lo llevaré a un refugio que conozco bien, y que considero paraíso para los animales sin casa…

Si supierais la pena que me da solo con pensar en dejar a este mimosón en el refugio, seguro que os animaríais a acogerlo…

Me sabe tan mal tener que decir esto… Pero no puedo consentir que en mi casa mis otros perros lo pasen mal, porque Cari no puede ver los machitos…