ABANDONADO PARA MORIR

Hoy os quiero hablar de algo que me rompe el corazón, de algo que hace que me avergüence de pertenecer a una raza supuestamente Humana, supuestamente más inteligente que todas las demás, y supuestamente dotada de razón y reflexión. 

Empezaré hablándoos de mis perros, en concreto de mi viejo Séneca dado que, de toda mi manada, es el que más se asemeja al perrito objeto de este artículo.

Como ya os he contado, Séneca es un viejito, tiene más o menos 13 años, 11 de los cuales pasó en un sitio donde eran muchos más como él, sin cuidados ni cariño. Su suerte cambio cuando fue acogido por el refugio de Esporles donde él y yo nos conocimos.

Mi marido y yo habíamos decidido acoger a un viejito, para que pasara sus últimos días o años en una casa con amor y comodidad.

No pensé que Séneca y yo nos “enamoraríamos” de aquella manera… Es cariñoso y le gusta sentarse en mi regazo, acurrucarse contra mi o apoyar su cabeza entre mi cuello y mi hombro. Me quiere muchísimo, hasta tal punto que mi veterinaria se nos queda mirando enternecida por tan bonita relación.

También sabéis que Séneca tiene unos cuantos defectos, empezando por su manía hacía mi pequeño ratero Marcel que quiere matar rompiéndole el cuello.

Para evitar tal desgracia, no tenemos más remedio que ponerle un bozal a Séneca (puede beber y comer chuches, pero no puede abrir la boca en grande, vamos, no puede enganchar al peque)…

La verdad, es un poco complicado, eso de tener que ponerle un bozal cuando están todos juntos, pero no tenemos más remedio, pues Séneca sigue intentando pillar al peque cada vez que lo tiene al alcance de sus fauces!

 Dicho esto, Séneca es un guerrero. No tiene miedos, es fuerte y seguro de sí mismo peeeero, tiene 13 años, con lo que esto conlleva.

Tiene una leishmaniosis que se tiene que controlar mucho (hace poco tuvimos que cortarle la oreja), y de vez en cuando le dan unos ataques de reuma.

Precisamente anoche, cuando lo iba a coger en brazos como siempre para tumbarlo a mi lado de la cama (por lo visto, eso le encanta. Se hace el “muerto”, hasta que lo tumbe a mi lado y él pone su cabeza sobre mi brazo), pues se puso a chillar… Y resulta que tenía uno de sus ataques de reuma, para los que el remedio milagro es el previcox. Media pastilla, y esta mañana, el viejo gruñón amaneció como un chaval! 

Bueno pues, como decía al principio de este texto, hay algo que me rompe el corazón… Veréis, en Son Reus (perrera municipal de Palma), anteayer a última hora de la tarde, unos “humanos” vinieron a abandonar a un perro viejito. Lo dejaron allí, como si de un muñeco de trapo se tratara, a sabiendas de que a esta edad, el pobre animal no tendría muchas posibilidades de librarse del sacrificio….

Las voluntarias que van a la perrera para pasear a los perros o para intentar encontrarles un hogar, presenciaron los hechos. Estas personas, sí que son HUMANAS, tienen mucho valor para ir a la perrera sabiendo que algunos de los perritos a los que dan cariño y paseos quizá no estén al día siguiente…. 

Eso, mientras existen personas maravillosas que se dejan la piel para ayudar a salvar más animales, unos impresentables ponen su correa al perro que vivió con ellos durante 10 años, lo suben al coche y se lo llevan tan tranquilos a Son Reus, para que el animal pase sus últimos días aterrorizado en una jaula, esperando a que vuelvan a buscarlo sus “amos” sin tener ni idea de que nunca volverán.

Los perros son mejores que nosotros, no conciben que se les abandonen, y se sientan o se tumban, a la espera de ver asomar por la reja la cara familiar del humano que ha sido su familia durante 10 años. 

10 AÑOS… ¿Es que no representa nada a los ojos de los que le dejaron allí? ¿Es que no tienen conciencia?

¿Se pueden mirar a los ojos y no consumirse de culpa? Os lo digo, el que hace esto no se merece nada más desprecio…

Esta gente no es más que la chusma de la sociedad, no en sentido social sino en sentido moral. No tienen ni compasión, ni corazón, ni alma. 

Y miro a mi viejo Séneca, y a mis otros perros, y me duele tanto… Solo pensar en lo que sufrirían si tuviesen que pasar por esto… ¿Cómo se puede ser tan insensible, tan cruel? 

Te dedico este post, pequeño, espero tanto que haya alguien por aquí que te pueda hacer un hueco en su casa… Ya sé que solo necesita un rinconcito, con tu camita y tus caricias, y que volverás a ser feliz, para el tiempo que te quede de vida….Suerte, pequeño… 

“Podenco andaluz. Macho viejito en Son Reus, jaula 19: 

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=518887714855991&set=a.518861844858578.1073741853.100002043026248&type=1&theater

Lo abandonaron el sábado día 31 de agosto en Son Reus. Él muerto de miedo, los que le abandonaron, como siempre, se marcharon sin ningún remordimiento y sin mirar atrás. Como casi siempre lo abandonaron a última hora, por si no nos vamos suficientemente tristes de Son Reus nos regalan esta última imagen, un perro ya mayor que nos mira con esos ojos, que no entiende nada, que intenta escapar y que no puede hacer nada para evitar su destino. Su vida dependía de quienes le dejaron allí y a ellos no les importa ni su vida ni su sufrimiento. Solo nosotros podemos salvarle. Ojalá alguien se fije en ti “Imagen

EUTANASIA CANINA Y FELINA EN ESPAÑA

Últimamente, debido a la cantidad de perros abandonados que ocupan las perreras de Mallorca, y al creciente número de animales (cachorros y gatitos) encontrados en contenedores de basura, me he estado preguntando si aquello era específico a Mallorca, o si España era, por decirlo de alguna manera, un líder en este aspecto.

Según se puede leer en las memorias de varias entidades cuya función es la recogida y gestión de animales abandonados en Mallorca, las cifras se han disparado desde el 2008, coincidiendo con la crisis que asola Europa en general y España en particular.

Al parecer, al encontrarse en paro, o en situaciones financieras críticas, la gente tiende a deshacerse de sus animales entregándolos en las perreras municipales, o bien abandonándolos en la calle.

Si bien se puede entender que se busque una nueva familia para el animal que ya no se puede mantener, es sumamente indecente e inmoral deshacerse del animal que fue miembro de su familia como si de un trapo se tratase, entregándolo en una perrera municipal donde pasado el plazo legal, se sacrifican los animales. En algunos casos por falta de espacio, y en otros (que personalmente creo la mayoría) por “norma”.

Conviene hacer un distintivo entre un refugio que se gestiona mediante donaciones de socios, o voluntarios o sencillamente de amantes de los animales y que no sacrifica ningún animal, y una perrera municipal, donde sí se practica la eutanasia (ya sea por falta de espacio u otras razones).

Del mismo modo, cabe destacar que se está incrementando el número de entidades privadas que acceden a dar un servicio público que facturan a los ayuntamientos.

Muchos ayuntamientos no disponen de una perrera municipal y consideran más económico contratar a una empresa privada para que gestione el tema de abandonos, recogidas y sacrificios.

Dicho de manera coloquial, “se quitan el marrón de encima”…

Ver este enlace:

http://www.apdda.es/2013/02/defensores-de-los-animales-critican-la.html

Por lo tanto, intenté investigar un poco a fines de determinar con más o menos exactitud cuántos animales se sacrifican cada año en Mallorca.

Esta pregunta me llevó a echar mano del Estudio Fundación Affinity sobre el abandono de animales de compañía (Resultados 2010).

Paso a detallar las bases que utilizó la Fundación Affinity para preparar dicho estudio:

Ámbito: España

 Universo: 1.059 entidades, de las cuales 307 son protectoras de animales de España y 752 ayuntamientos de más de 10.000 habitantes. 

Método de recogida de la información: entrevista auto-administrada mediante cuestionario estructurado.

Dimensión de la muestra: 274 cuestionarios válidos: 91 entrevistas para las sociedades protectoras (índice de respuesta del 29,6%) y 183 ayuntamientos (índice de respuesta del 24,3%). 

Error muestral: la muestra supone un error para los datos globales del 5,1%, con un nivel de confianza del 95% (2 sigmas), bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50). 

Fecha del trabajo de campo: de enero a abril de 2011.

Según leí, se utilizaron los datos provenientes de 274 cuestionarios con índice de respuesta de entre 24,3 y 29,6%.

No estoy acostumbrada a hacer estadísticas, y tampoco me considero una enterada de los métodos de sondeo. No obstante, mi opinión es que las cifras medias que se dan seguramente son mucho más bajas que las cifras reales.

Llegué a esta conclusión al leer que la dimensión de la muestra se basa en 274 cuestionarios válidos. Estoy convencida de que, si se consiguiera hacer un estudio utilizando las cifras de toda España, llegaríamos a niveles descomunales de sacrificio.

PERROS:

Según las cifras del antes mencionado estudio, los perros eutanasiados a nivel NACIONAL representan el 15,6% de la cantidad de perros recogidos (109.074 perros, o mejor dicho, 2,3 perros por 1000 habitantes), lo que equivale a 17.016 perros sacrificados en 2010. Vamos, 17.016 cadáveres….

Siguiendo el mismo criterio, a NIVEL DE LAS ISLAS BALEARES, la cantidad de perros recogidos es de 7.107 lo que equivale a 6,4 perros por 1000 habitantes. Destacar que en el 2010 la población Balear alcanzaba los 1.106.049 habitantes… 

GATOS:

Los gatos eutanasiados a nivel NACIONAL representan el 30,1% de la cantidad de gatos recogidos (35.983 gatos recogidos, o mejor dicho, 77 gatos por 1.000 habitantes), lo que equivale a 10.830 gatos sacrificados en 2010.

A nivel de LAS ISLAS BALEARES, la cantidad de gatos recogidos es de 2.546 lo que equivale a 230 gatos por 1000 habitantes. ¡230!!!!!

Ahora, es el momento en el que describo mi cara de asombro y de indignación: Boca abierta, ojos desorbitados y pelo tieso…

Ahora, sumemos:

10.830 gatos más 17.016 perros son un total de 27.846 animales eutanasiados en España, en 2010, por culpa nuestra. Por abandonarlos a pesar de calificarlos “animales de compañía”.

Además, ya lo dije, estoy convencida que las cifras reales son espeluznantes…

¿Que os parece??

Un perrito precioso en busca de su hogar

Cari Busca hogar… SAMSUNG SAMSUNG

Buscamos para Cari una casa donde pueda dar rienda suelta a su lado “Perrito único”, o al menos una casa donde solo tenga que compartir a su amo con una hembra…

Cari necesita mucho cariño, caricias y mimos, y hará feliz a la persona que quiera hacer de él su ojito derecho!

Cari es mestizo de ratero con yorkshire, pesa unos 5 kilos y está vacunado, chipado y castrado.

Cari es un perrito que no ha tenido mucha suerte, hasta que se cruce Renée en su camino, el día en que la Fundación Natura Parc abrió las puertas de su perrera.

El día 26 de abril, cuando fuimos a visitar la perrera, Renée decidió llevarse con ella este perrito flacucho y simpático.

Pesaba 3,8 kgs. Al cabo de una semana de “tratamiento Renée” ya había recuperado peso… Y “genio”….

Genio, porque resulta que a Cari, no le gustan los perros y peor todavía si no están castrados.. .. Y claro, empezó a morder el perro más viejete de su nueva mami, y eso, no puede ser…

Total, después de un intento fallido en una residencia canina, Cari llegó a mi casa.

Cuando digo intento fallido, es sencillamente porque en la residencia, también había machos… Y Cari, es que los machos le pueden…

Nosotros tenemos un montón de perros, y Cari, que ya está castrado, vacunado, chipado, vamos “puesto a punto”, sigue con su antipatía hacia los machos…

Y el problema, es que de todos nuestros perros, Cari decidió atacarse a Séneca, que, aunque viejito, le triplica el peso y no tolera que otro perro (más todavía un muñeco como Cari) le toque las narices (por no decir otra cosa, jeje).

Así que tenemos un problema…

Cari es un perrito extremadamente inteligente, y no lo digo para que lo adoptéis, basta con tenerlo en casa 2 días para darse cuenta…

Es listo, pero más aún, es cariñoso en extremo, le gusta estar al lado de su amo, ya sea mirando la tele, en el coche, en la cocina, donde vas tú, él va.

Le gusta dormir tooooda la noche en su camita, hace sus necesidades fuera, y repito, se porta bien con las “señoritas”…

Al parecer, no le interesan los gatos (nosotros tenemos 3), no los persigue, solo los ignora.

Buscamos para Cari una casa donde pueda dar rienda suelta a su lado “Perrito único”, o al menos una casa donde solo tenga que compartir a su amo con una hembra…

Repito, Cari necesita mucho cariño, caricias y mimos, y hará feliz a la persona que quiera hacer de él su ojito derecho!

Si no tenemos acogida o adopción esta semana, el próximo sábado (día 20.04), me lo llevaré a un refugio que conozco bien, y que considero paraíso para los animales sin casa…

Si supierais la pena que me da solo con pensar en dejar a este mimosón en el refugio, seguro que os animaríais a acogerlo…

Me sabe tan mal tener que decir esto… Pero no puedo consentir que en mi casa mis otros perros lo pasen mal, porque Cari no puede ver los machitos…

Las cosas que doy por sentadas…

Acabo de percatarme de algo… Hay cosas de mi vida que doy por sentadas, y creo que todos los humanos hacemos lo mismo. Nunca nos damos cuenta de lo que tenemos.

Últimamente, protesto mucho, porque, al igual que todos vosotr@s, me sobra mucho mes al final del sueldo…

Eso se explica por dos razones:

La primera, y la más obvia, es que los precios han subido, nuestros sueldos no…

Y la segunda, que me es personal, es que me gasto el dinero rescatando animales, haciendo pequeñas aportaciones a asociaciones de protección animal, y  – last but not least – como dicen los ingleses – me gasto el dinero en MIS perros y gatos… Es que tenemos muchos, y son bocas que alimentar y veterinario que pagar.

Pero bueno esa es mi elección…..

Y allí viene lo que doy por sentado: MI MARIDO

Mi marido ama a los animales, pero nunca ha sido un “militante” al contrario de Servidora que tiene ciertas raíces revolucionarias. Pero, más que a los animales, mi marido me ama a mi… Y eso es lo más importante en mi vida.

Porque

Mi marido acepta que le traiga perros y más perros cuando ya no cabe ni un alfiler más,

Acepta de levantarse antes que yo por las mañanas (no le obligo, eh, solo que se va antes que yo a trabajar) y encontrarse con o bien un pipí o bien otra cosa en medio del salón… Y más aún acepta de coger la fregona y limpiarlo,

Mi marido acepta de tener fines de mes difíciles porque su mujer ha pagado una castración, o unas vacunas, o unas visitas al veterinario

Mi marido acepta que le traiga una gatita ciega encontrada en la calle y cuyos problemas nos costaron un ojo de la cara (nunca mejor dicho, eh)

Mi marido acepta que después de esto, le diga que sería conveniente adoptar a otro gatito para hacerle compañía a la cieguita de Luci, y me acompaña al refugio para traer al nuevo bicho de la familia,

Mi marido acepta quedarse sin móvil nuevo porque su mujer ha gastado el dinero en rescatar animales…

En fin, por todo esto, y más, yo le quiero a él,

Y por todas estas razones y muchas más, me vino a la mente hoy esto de las cosas de mi vida que doy por sentadas…

Y por una vez, escribo en mi blog otra cosa que una historia de animales y otra cosa que un panfleto incendiario a favor de no sé que (justa) causa…

RAS LE BOL

chiens mortsQuand j’étais encore une toute jeune fille, quelqu’un m’a affirmé que les habitants de certains cantons de Suisse mangeaient du chien. Je me souviens avoir ri à cette nouvelle et avoir répondu que si c’était pour me raconter de telles âneries, il pouvait tout aussi bien se taire.

Evidemment, les années ont passé et cet épisode m’est complètement sorti de l’esprit. Or voilà qu’aujourd´hui, quelqu’un me fait passer une pétition demandant que les Suisses cessent de consommer de la viande de chien (et de chat, paraît-il)…. N’en croyant pas mes yeux, je fonce tête baissée sur mon ordinateur bien décidée à enquêter sur cette histoire…

Eh bien, c’est vrai !!! Voilà plus de 20 ans, quelqu’un me l’a dit, et c’était vrai !!!!!!!!!!!!!!!

Je suis encore sans voix après avoir surfé sur internet et avoir dégoté les informations relatives à ces pratiques (dignes de Corée ou de Chine) courantes dans certains cantons de Suisse….

Comme bonne française que je suis, j’ai toujours eu une petite prévention à l’égard de mes voisins Helvètes ; prévention due, me semble-t-il, au fait que les Suisses n’aiment pas les français, et peut-être aussi au fait que durant la seconde guerre mondiale, la Suisse, sous couvert de sa légendaire neutralité, ouvrit ses coffres aux nazis…

Mais alors là, pour parler familièrement, c’est le pompon… Comment, dans un pays européen (je ne parle pas de la Communauté Européenne mais bien du continent) peut-on manger du chien et en plus trouver ça normal ?????!!!

C’est un paradoxe énorme que de savoir que les associations protectrices et les élevages canins Suisses luttent pour empêcher la Chine de continuer l’élevage de Saint Bernard pour la consommation humaine (ah oui, ça, c’est autre chose, il semblerait que les chinois aient découvert le Saint Bernard et que cela soit le meilleur chien qu’ils n’aient jamais mangé) et qu’au sein même de leur pays, leurs compatriotes bouffent du chien (et j’emploie « bouffer » sciemment)….

Nous vivons vraiment dans un monde d’amoralité (oui « amoralité » puisque le stade de « l’immoralité » est depuis longtemps dépassé), de perversion, de POGNON et de profit….

J’en ai MAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARRRRRRRRRRRRRRRRRRRREEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE !

Et voici 2 liens, pour ceux qui douteraient de ce que je raconte:

http://www.dogstory.net/fondue_viande_de_chien.htm

http://www.24heures.ch/vivre/societe/suisses-continuent-manger-chiens-chats/story/10121142?comments=1