PERROS y GATOS SE MUEREN EN NATURA PARC

http://fundacionaturaparc.org/frontend/index.php 

Esta historia se está convirtiendo en el cuento de nunca acabar…

Pero bueno, vuelvo a exponer los hechos:

La Fundación Natura Parc gestiona varias perreras mallorquinas, perreras financiadas con dinero público (al fin y al cabo SÍ que es dinero público).

Cuando digo dinero público, me refiero a que 40 ayuntamientos tienen contrato con la Fundación Natura Parc para que les quite el “marrón” de tener una perrera en cada municipio…

Upppsss perdonad, ya no son 40 sino 41 ya que Capdepera se ha sumado a aquella lista.

Y por supuesto, todos sabemos que las arcas de un municipio se rellenan con el dinero de los contribuyentes….

Hoy quiero hablar en concreto del CEPAD que, repito, gestiona la Fundación Natura Parc (véase página web de la Fundación: “La Fundació Natura Parc gestiona el Centre de Protecció d’Animals Domèstics (CEPAD) “.

Una de las numerosas cosas que me sacan de quicio al respecto, es el nombre elegido. Hace unos años, cuando empezamos a querer defender los derechos de los animales allí “albergados”, aquel lugar se llamaba “Canera de Transit”… Y, curiosamente, después de haber criticado, protestado, manifestado y SOBRETODO sacado a la luz el estado de los animales, la Dirección decidió (digo yo) hacerse una pequeña limpieza de cara, y pasó a llamar aquel sitio “CEPAD”…

Centro de Protección de Animales Domésticos…. Es que río por no llorar…

http://fundacionaturaparc.org/frontend/seccion.php?categoria=4

En este fantástico Centro de Protección de Protección de Animales Domésticos, se encuentran perros y gatos…

Los gatos… Gracias a estas fotos:

https://www.facebook.com/events/710136015774412/?ref_newsfeed_story_type=regular

Y a este vídeo:

https://www.facebook.com/video.php?v=877111839007195

Todos podréis comprobar en qué estado están…2 areneros para 36 gatos, animales petados de infecciones sin que nadie se haya dignado a darles un mero antibiótico, y, más extraño aún, gatos castrados (ver característica muesca en la oreja) que llevan a la conclusión que para facturar una recogida más a cualquier ayuntamiento, pues el CEPAD se lleva también a gatos de colonias controladas….A ver, eso lo digo yo, obviamente, pero sé de muchos particulares que cuidan y controlan colonias felinas por toda Mallorca que han visto sus colonias mermadas… Gatos “desaparecidos”, vamos…

En cuanto a los perros:

https://picasaweb.google.com/bradaFNP/CANSCEPAD?feat=embedwebsite

Viene a ser lo mismo que con los gatos… En estos momentos, parece ser que hay epidemia de parvovirus…A este respecto, la Conselleria se lava las manos del asunto, ya que al parecer considera que todo está perfectamente controlado en el CEPAD….

http://www.caib.es/govern/organigrama/area.do?lang=ca&coduo=138143

Mmmmm, al parecer, gatos con heridas purulentas, ojos llenos de pus, epidemia de parvovirus,  y todo lo demás debe de ser perfectamente normal….

Tanta complacencia me da mucho que pensar… ¿Sería posible que las autoridades competentes ganen algo a cambio de su apoyo (silencio)??

Sería posible que la Fundación Natura Parc se considere intocable?

De todos modos, al paso que van, no podrán decir que tienen unas perreras y gateras llenas… Los animales morirán solitos, sin que haga falta desembolsar el importe de la inyección letal…

Todos nosotros estamos aquí para ayudar a los que no tienen voz, y por ello, se ha creado esta petición que ruego firméis todos:

https://www.change.org/p/jos%C3%A9-ram%C3%B3n-bauz%C3%A1-d%C3%ADaz-corregir-el-lamentable-estado-en-el-que-se-encuentra-el-grupo-de-gatos-en-introducci%C3%B3n-del-centro-de-protecci%C3%B3n-de-animales-dom%C3%A9sticos-cepad-localizado-en-santa-eugenia-mallorca?recruiter=1548454&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=autopublish&utm_term=des-md-no_src-no_msg&utm_content=rp_petition_fb_share_desc%3Acontrol

 y SE CONVOCA MANIFESTACIÓN PACÍFICA EN PALMA CENTRO EL 21 DE FEBRERO DE 2015 A LAS 11 HORAS

 Pedimos asistencia masiva, tenemos que parar esto YA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

UNA PERRERA FANTASMA

Como muchos sabéis, España en general, y nuestra isla en concreto es un tremendo foco de corrupción… Cada día salen a la luz nuevos casos de sobornos, de blanqueo de capitales, de prevaricación y otras estafas cuyos responsables son los que más poder tienen… La clase política está corrupta, al menos ésa es mi opinión… 

Bien, pues ahora os contaré un caso muy interesante y revelador de dicha “corrupción”, o mejor dicho, del trato de favor que reciben algunos. 

En noviembre de 2013, una mujer cercana a Pablo (*) entregó en la perrera municipal de cierto municipio mallorquín la perra de raza pitbull (o amstaff, siempre me lío…) del susodicho.

Pablo tiene antecedentes penales y la perra en cuestión tiene chip a su nombre, pero él, como dueño, no tiene ni licencia ppp, ni seguro, en fin, no cumple con ninguno de los requisitos LEGALES para la tenencia de Perros Potencialmente Peligrosos. 

Por lo tanto, la perra, muy mansa y buena, está cumpliendo condena perpetua en la perrera municipal puesto que Pablo se niega a firmar la renuncia (Vamos, el típico caso de “si no es mía, no será de nadie”, y el animal, pues que se pudra en la perrera…). 

Que quede bien claro: Al tener antecedentes, Pablo NUNCA obtendrá la licencia para poder ser legalmente dueño de este animal. Por lo tanto, lo suyo es que renuncie a la propiedad de la perra para que el animal pueda ser adoptado. 

Y me diréis “¿pero quién va a querer adoptar un perro ppp?” Pues señores, hay una chica que la quiere adoptar, que ya es poseedora de una licencia para su propio perro y que cumpliría todos los requisitos de seriedad que necesitaría el ayuntamiento para entregar a este animal en adopción. 

Conozco personalmente a la chica en cuestión. Ha ido como 20.000 veces al ayuntamiento, ha registrado una instancia, pero nada…Nada de nada…. 

¿Por qué nada??? Pues por qué el dueño “oficial” de la perra parece ser amigo de las “más altas esferas municipales” y que claro, como todo en este mundo funciona a base de trato de favores, pues el Ayuntamiento no cumple con los procedimientos legales… 

El Ayuntamiento NO PUBLICA NI HA PUBLICADO NUNCA LISTADO DE LOS PERROS ALBERGADOS EN LA PERRERA MUNICIPAL.

Ni en su web, ni mediante tablón de anuncio en el propio ayuntamiento.

El Ayuntamiento NO CUMPLE con su propia ordenanza municipal y tampoco con la Ley 1/1992 de Protección Animal. 

El Ayuntamiento alberga desde noviembre una perra en sus instalaciones, sin haber tomado las medidas oportunas bien sea haciendo las correspondientes notificaciones al propietario del animal para posteriormente inscribir el abandono en el BOIB, bien sea haciéndole firmar la renuncia al dueño. 

Huelga decir que apostaría a qué, a Pablo, ni se le ha puesto una multa por carecer de la documentación obligatoria, pues Pablo es amigo de “no-sé-qué” Ilustre personaje del Ayuntamiento… 

¿!¿!Os parece normal?!?!?! Una perrera MUNICIPAL se financia con los fondos de los habitantes del municipio. Me parece indignante que un ayuntamiento se “pase las leyes por el forro” por que el animal renunciado pertenece a un amigo, o bien a un macarra al que se le tiene miedo, o cualquier otra estúpida excusa que se pueda dar. 

Primero de todo, ¿Cómo se puede tener un animal 4 meses en unas instalaciones sin hacerle ni la menor publicidad?

Segundo, ¿Cómo es posible que, si se lo pides al ayuntamiento, te contesten que NO HAY perros albergados, a pesar de que cuando una se acerca a la perrera municipal oye ladridos??? 

Vamos bien, señores, vamos muy bien…. Recuerdo el día en que vino a mi casa alguien de Medio Ambiente para decirme, resumiendo :“o haces esta obra, o te pongo una multa”… ¿Cómo es que a Pablo, no se le ha dicho :“o firmas la renuncia, o te pongo una multa”???? 

Ayyy, Amigos míos, Pablo es un tío con suerte… Tiene relaciones que le permiten ir por la vida haciendo lo que le da la gana…. 

(*) nombre ficticio

Sodoma, Gomorra… y Magalluf???

Hace tiempo, una amiga mía me comentaba lo difícil que era vivir o trabajar en Magalluf (Calviá).

Ella fue la instigadora de una petición online, para recoger firmas a fines de demostrar lo harto que están los comerciantes con la criminalidad en su zona.

Lo cierto, es que hay mucha prostitución, pero este no es el peor problema de Magaluf…

El problema más importante es que las chicas que se dedican a la prostitución encuentran más beneficioso –y eficiente- el robar a los turistas medio ebrios que pasean por la zona (haciendo uso de violencia, por supuesto) que esperar tranquilamente a que un cliente contrate sus servicios.

Dicho esto, también me pregunto qué podría empujar los chicos que vienen de borrachera vacacional a pagar por unos servicios que las mismas chicas (que también vienen de borrachera vacacional) les proporcionan “for free”.

La verdad, Magalluf es un pueblo al que nunca voy, primero porque es una estación turística dedicada por completa a los visitantes ingleses, y segundo, porque desde que vengo a Mallorca todos mis familiares mallorquines me instan a NO ir.

Cuando era joven, sí, una vez fui al BCM con mi prima, de esto hace 20 años y ya en aquellos tiempos el ambiente me resultó pesado…

Ahora, la cosa es todavía muy distinta… Tengo una amiga que vive y tiene su comercio en Magaluf, y la verdad, cada vez que me paso a saludarla, lo hago durante el día… Al dejar aparcado mi coche, suelo toparme con unos cuantos jóvenes ya ebrios perdidos a la una del medio día. De hecho, muchas veces pensé que no quisiera ver el estado en el que llegan a la una de la mañana… Si es que llegan…

Al principio de vivir en Mallorca, me parecían raros estos artículos que exponían los casos de jóvenes que se caían de los balcones de sus hoteles… Como digo siempre, soy bastante ingenua, y me resultaba incomprensible el hecho de caerse del balcón de su habitación.

Más adelante, entendí que eso ocurría porque el pasatiempo de moda era de ir de habitación en habitación, pasando por los balcones (se dice “balconing”). Lo que pasa, es que esto, uno lo puede hacer (aunque sea MUY arriesgado) cuando es sobrio y goza de todos sus reflejos… Pero cuando uno está borracho perdido… pues pasa lo que pasa, se caen… Y se matan… Pero da igual, ellos, a lo que iban, beber, beber y beber…

En fin, todo esto para contaros que el otro día (porqué cuando llegué, era de día), fui a casa de mi amiga, y volví a coger el coche sobre las 11:30 – 12 de la noche. Os aseguro que salir de Magalluf fue para mí un calvario…

Hay momentos en mi vida en los que deploro el hecho de no ser un pulpo, así tendría 8 brazos que me vendrían de perla en según qué momentos de mi vida, pues ¿os podéis creer que el sábado, deploré no ser araña para tener sus 8 ojos????

En serio, para conducir en medio de Magalluf pasadas las 9 de la noche, tienes que tener:

1/ Ojos alrededor de toooooda la cabeza, lo cual te evitaría estos sustos proporcionados por tíos completamente desmontados saliendo de la nada y cayéndose de bruces delante de tu coche.

2/ Un coche tipo 4 por 4 por que al menos así, les será más difícil abollártelo y si atropellas alguien, quizá apenas lo notes (lo último es ironía)

3/ unos frenos dotados de ABS, de asistencia a frenado y no sé qué tecnología más lo cual te permite pararte en seco cuando algún borracho se cae vomitando delante de tu para-choques. Obviamente, el ABS es ab-so-lu-ta-men-te imprescindible, pues evita que tus ruedas se bloqueen cuando pegas un frenazo sobre un charco de vomito para evitar al tío que lo “depositó”….

En serio, ¿os parece esto una buena imagen para Mallorca? ¿Cómo es que las autoridades permiten estos desbordamientos? Por mucho que me digan que cuando más se habla de este tema, más publicidad se hace, más fomentamos la llegada de este tipo de turistas…

Yo me pregunto una cosa muy sencilla: ¿Cómo es que se les permite aquí lo que las autoridades de su país no autorizarían?

¿Cómo es que se hacen campañas contra el “botellón” cuando a Magalluf, el “botellón” es gigante y permanente???

Mirad, os dejo aquí un vídeo que todavía no he visionado (lo miraré más tarde) pero al parecer, refleja exactamente lo que os estaba contando….

http://www.youtube.com/watch?v=qYuy0sqeGC4&feature=share

EUTANASIA CANINA Y FELINA EN ESPAÑA

Últimamente, debido a la cantidad de perros abandonados que ocupan las perreras de Mallorca, y al creciente número de animales (cachorros y gatitos) encontrados en contenedores de basura, me he estado preguntando si aquello era específico a Mallorca, o si España era, por decirlo de alguna manera, un líder en este aspecto.

Según se puede leer en las memorias de varias entidades cuya función es la recogida y gestión de animales abandonados en Mallorca, las cifras se han disparado desde el 2008, coincidiendo con la crisis que asola Europa en general y España en particular.

Al parecer, al encontrarse en paro, o en situaciones financieras críticas, la gente tiende a deshacerse de sus animales entregándolos en las perreras municipales, o bien abandonándolos en la calle.

Si bien se puede entender que se busque una nueva familia para el animal que ya no se puede mantener, es sumamente indecente e inmoral deshacerse del animal que fue miembro de su familia como si de un trapo se tratase, entregándolo en una perrera municipal donde pasado el plazo legal, se sacrifican los animales. En algunos casos por falta de espacio, y en otros (que personalmente creo la mayoría) por “norma”.

Conviene hacer un distintivo entre un refugio que se gestiona mediante donaciones de socios, o voluntarios o sencillamente de amantes de los animales y que no sacrifica ningún animal, y una perrera municipal, donde sí se practica la eutanasia (ya sea por falta de espacio u otras razones).

Del mismo modo, cabe destacar que se está incrementando el número de entidades privadas que acceden a dar un servicio público que facturan a los ayuntamientos.

Muchos ayuntamientos no disponen de una perrera municipal y consideran más económico contratar a una empresa privada para que gestione el tema de abandonos, recogidas y sacrificios.

Dicho de manera coloquial, “se quitan el marrón de encima”…

Ver este enlace:

http://www.apdda.es/2013/02/defensores-de-los-animales-critican-la.html

Por lo tanto, intenté investigar un poco a fines de determinar con más o menos exactitud cuántos animales se sacrifican cada año en Mallorca.

Esta pregunta me llevó a echar mano del Estudio Fundación Affinity sobre el abandono de animales de compañía (Resultados 2010).

Paso a detallar las bases que utilizó la Fundación Affinity para preparar dicho estudio:

Ámbito: España

 Universo: 1.059 entidades, de las cuales 307 son protectoras de animales de España y 752 ayuntamientos de más de 10.000 habitantes. 

Método de recogida de la información: entrevista auto-administrada mediante cuestionario estructurado.

Dimensión de la muestra: 274 cuestionarios válidos: 91 entrevistas para las sociedades protectoras (índice de respuesta del 29,6%) y 183 ayuntamientos (índice de respuesta del 24,3%). 

Error muestral: la muestra supone un error para los datos globales del 5,1%, con un nivel de confianza del 95% (2 sigmas), bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50). 

Fecha del trabajo de campo: de enero a abril de 2011.

Según leí, se utilizaron los datos provenientes de 274 cuestionarios con índice de respuesta de entre 24,3 y 29,6%.

No estoy acostumbrada a hacer estadísticas, y tampoco me considero una enterada de los métodos de sondeo. No obstante, mi opinión es que las cifras medias que se dan seguramente son mucho más bajas que las cifras reales.

Llegué a esta conclusión al leer que la dimensión de la muestra se basa en 274 cuestionarios válidos. Estoy convencida de que, si se consiguiera hacer un estudio utilizando las cifras de toda España, llegaríamos a niveles descomunales de sacrificio.

PERROS:

Según las cifras del antes mencionado estudio, los perros eutanasiados a nivel NACIONAL representan el 15,6% de la cantidad de perros recogidos (109.074 perros, o mejor dicho, 2,3 perros por 1000 habitantes), lo que equivale a 17.016 perros sacrificados en 2010. Vamos, 17.016 cadáveres….

Siguiendo el mismo criterio, a NIVEL DE LAS ISLAS BALEARES, la cantidad de perros recogidos es de 7.107 lo que equivale a 6,4 perros por 1000 habitantes. Destacar que en el 2010 la población Balear alcanzaba los 1.106.049 habitantes… 

GATOS:

Los gatos eutanasiados a nivel NACIONAL representan el 30,1% de la cantidad de gatos recogidos (35.983 gatos recogidos, o mejor dicho, 77 gatos por 1.000 habitantes), lo que equivale a 10.830 gatos sacrificados en 2010.

A nivel de LAS ISLAS BALEARES, la cantidad de gatos recogidos es de 2.546 lo que equivale a 230 gatos por 1000 habitantes. ¡230!!!!!

Ahora, es el momento en el que describo mi cara de asombro y de indignación: Boca abierta, ojos desorbitados y pelo tieso…

Ahora, sumemos:

10.830 gatos más 17.016 perros son un total de 27.846 animales eutanasiados en España, en 2010, por culpa nuestra. Por abandonarlos a pesar de calificarlos “animales de compañía”.

Además, ya lo dije, estoy convencida que las cifras reales son espeluznantes…

¿Que os parece??