Archivo por meses: mayo 2012
Otra barbaridad que quedará impune, como siempre….
ultimahora.es
Un poco de mi
Estaba pensando…. ¿Qué es lo que me interesa? Lo digo, porque me pareció oportuno explicar aquí quién soy, y qué es lo que quiero.
En realidad, son muchos los temas de mi interés, y me doy cuenta que es muy difícil resumir en pocas palabras lo gustos de una vida…
En fin, os diré que me gustan la naturaleza y los animales, y mucho, incluso, requetemucho.
Me gusta Arturo Pérez Reverte quién, además de ser escritor de talento, parece ser hombre de bien, adhiero completamente a la filosofía de Gandhi, sus pensamientos deberían ser más aplicados por el mundo…
Admiro mucho los antiguos Egipcios, y también los libros de mi compatriota Christian Jacq. Esta civilización me parece tan evolucionada…
Y claro, tengo opiniones bien determinadas acerca del mundo en el que vivimos… Todo se está yendo al garrete, los humanos somos muy decepcionantes… Solo sabemos de guerras, y lo que mueve el mundo es el dinero…
Estamos en crisis, ¿pero que remedios tenemos para solucionarlo? Pues realmente, no tengo ni idea…Los ricos se vuelven más ricos, y los pobres más pobres… Parece que es como una fatalidad y más que nada, los que nos gobiernan están demasiado alejado de las realidades de su país como para encontrar soluciones eficientes… No sé…¿hacía donde iremos?
Algunos amig@s míos
Imagen
Y me pregunto…..Sr Bauzá, ¿qué opina?
Las redes sociales son una poderosa herramienta, tanto de difusión como de comunicación, y quiero aprovechar la oportunidad de que usted tiene una página facebook para comentarle unos temas que interesan mucho al grupo de persona al que pertenezco.
Nosotros somos un grupo de ciudadanos preocupados por la protección de la naturaleza, y eso abarca también la protección de los animales, ya sean domésticos o salvajes.
Hace poco, leí varios artículos en los periódicos mallorquines sobre unos perros rescatados de Ibiza por la Fundación Natura Parc. Según se comentaba, estos perros se encuentran ahora a salvo en Mallorca debido a la actuación de la fundación.
Dado que escribo un blog en mi país de origen (Francia), pensé que sería interesante difundir esta bonita historia de rescate, para dar a conocer Mallorca en los medios de protección animal extranjeros.
Por lo tanto, se me ocurrió la idea de enviar un mail a la Fundación, pidiendo la posibilidad de ver a estos perros “ibicencos”. Si bien el Sr. Álvarez me contestó muy amablemente, todavía sigo esperando que me den la oportunidad de visitar sus instalaciones.
El caso es que me quedé sorprendida de saber que Natura Park tiene también instalaciones con función de perrera. No lo sabía. E, informándome un poco más, veo que unos 40 ayuntamientos de nuestra isla recurren a sus servicios como perrera.
Usted sabrá que la ley de protección del 1992 obliga los municipios a tener su propia perrera, tal y como lo hace Palma, con la perrera de Son Reus (que según veo es un modelo de colaboración con protectoras y voluntarios).
Entiendo entonces que muchos municipios evitan el problema de crear y gestionar su propia perrera, contratando los servicios de Natura Parc.
Y mi pregunta es la siguiente: si la Fundación hace oficio de perrera municipal en sustitución de los municipios, me parece fundamental que los ciudadanos que lo deseen puedan ir a visitar sus instalaciones y los animales allí albergados. ¿Por qué no es posible?
Según parece, la fundación no autoriza ni visitas ni voluntarios, lo que, a mi parecer va en contra de el objeto de perrera municipal, aunque sea de sustitución.
Le quedaría muy agradecida me comentara su parecer al respecto, dado que aunque sea una tema que algunos tachen de “sin importancia”, a nosotros nos importa mucho. Y como comprenderá, lo que les importa a un grupo de ciudadanos es algo que se tiene que comentar.