ROBIN MURIÓ SOLO…

Erase una vez una señora alemana llamada Pippa(*) cuyo perro se llamaba Robin. 

Vivía con su pareja Pepe(*) quién tenía ciertos problemas con lo que los Indios de América llamaban “agua de fuego”… 

Pippa estaba muy enferma, hasta tal punto que falleció este verano. Pero amaba mucho a su perro Robin, que se quedó solo con Pepe. 

Una amiga mía, que llamaré Elsa(*), le comentó varias veces a Pepe, que en caso de problemas para cuidar de Robin, bastaba con avisarla y ella se encargaría de encontrarle una buena casa al perrito. 

Sin saber muy bien como ni porqué, Robin fue llevado a una finca aislada, cerca de Llubí. Ni hace falta decir que, al verse solo allí, el perro se largó pitando, con ganas de comerse el mundo… 

Lo que os cuento a continuación, es lo que me explicó mi amiga Elsa(*), y, por supuesto, esta historia puede tener otra versión aparte de la suya. 

Yo confío plenamente en el relato de mi amiga, dicho esto, entiendo que algunas personas prefieran oír la versión del Centro de Protección Animal donde ocurrieron los hechos aquí expuestos: 

Esta historia viene a ser la típica cantinela de “es su palabra contra la mía”. 

Sin embargo, aquí, relataré fríamente los hechos que me fueron expuestos: 

Martes 12.11.2013: 

  • Aparece Robin, solo, en la carretera Llubí – Santa Margarita y lo recoge el CEPAD (perrera de la Fundación Natura Parc, en Santa Eugenia)
  • El perro es llevado a las instalaciones del CEPAD y se le hace la correspondiente foto (debajo de este artículo).
  • Una amiga de Elsa(*), que suele mirar siempre las fotos de los animales entrados en el CEPAD lo ve y la llama por la tarde, por si reconoce al perro.
  • Elsa(*) se da cuenta que se trata de Robin, el perro de Pippa(*) la conocida suya fallecida este verano.
  • Inmediatamente quiere sacar al perro.

Miércoles 13.11.2013: 

Elsa(*) llama al CEPAD donde preguntan a nombre de quien está el chip. Elsa(*) explica el caso, y expresa su deseo de sacar al perro. Le comentan que necesitará los papeles de defunción, ella dice que lo gestiona. 

Jueves 14.11.2013: 

  • Elsa(*) localiza a Pepe(*), el “dueño” de Robin, y le pide los nº de teléfono de los 3 hijos de la señora alemana fallecida, para ver si le pueden facilitar documentación.
  • Ese mismo día, Elsa(*) avisa a su amiga Marga(*), quien conoce también muy bien al perro de que el animal está en el CEPAD (perrera de la Fundación Natura Parc, en Santa Eugenia).
  • Por la tarde, llaman al CEPAD diciendo que no pueden venir a por Robin el viernes (Marga por razones médicas y Elsa por trabajo).
  • Desde el CEPAD, les informan que podrán venir el sábado a las oficinas.
  • Elsa(*) llama al ayuntamiento, para explicar el caso del animal que tiene chip a nombre de una persona fallecida, a ver qué pueden hacer. El ayuntamiento le sugiere que se pase el lunes siguiente para intentar arreglar este problema.
  • Entre tanto, Marga (*) consigue un hogar para Robin.

Sábado 15.11.2013:

  • Marga(*) se presenta en las oficinas del CEPAD para recoger a Robin que se encuentra en la perrera.
  • Marga(*), quien camina con muleta, insiste en ir a ver al perro y sacarlo de donde esté por qué llueve mucho y no quiere que el animal se moje (en fin, preocupaciones de amantes de los animales).
  • Le contestan, muy solícitos, que no hace falta, puesto que no le irá bien caminar por allí con la muleta, y que le van a traer a Robin aquí mismo.
  • Robin llega, metido en un transportín.
  • El perro babea, tiene los ojos secos, y no reconoce a Marga(*) a pesar de conocerla bien. Tampoco se puede poner en pie.
  • Marga(*) se altera mucho, la veterinaria le comenta que se le ha puesto un antibiótico.
  • Marga(*) quiere llevarse al perro y se le informa que es imposible dado que el animal no es suyo, que tiene chip, etc.
  • Marga(*), todavía más alterada llama a Elsa(*), quien llama a su vez a la Fundación Natura Parc.
  • La respuesta es la misma: NO se pueden llevar a Robin.
  • Marga(*) quiere sacar unas fotos del perro, pero no se lo permiten.
  • Marga(*), que ya está totalmente preocupada y hundida, propone 20 euros para que alguien vigile al perro de modo que no pase el domingo solo (que no fueron aceptados por qué otra persona presente le dijo a Marga(*) que se guardar el dinero).

Lunes 17.11.2013: 

  • Sobre las 10:30, Elsa(*) llama a CEPAD (perrera de la Fundación Natura Parc, en Santa Eugenia) para pedir noticias de Robin. No está la veterinaria, la persona que atiende el teléfono de la oficina le dice que le devolverán la llamada.
  • Sobre las 12:30, viendo que no la llaman, Elsa(*) vuelve a llamar. Le comenta la veterinaria que «este perro ha comido veneno».
  • Elsa(*): «¿Cuándo???? Ningún veneno tarda 4 días en declararse, y de ser así, significaría que han dejado al animal sufrir hasta que alguien dijera que vendría a por el perro, y todo el domingo solo, sufriendo en el frío y bajo la lluvia”.
  • Elsa(*) pregunta cuando puede venir a por Robin.
  • Al final le contestan que está muerto.
  • Por lo tanto, Elsa(*) contesta que igualmente, quiere venir a por el cuerpo, para poder enterrarlo.
  • Le contesta la veterinaria que hoy (lunes) no puede ser, por qué tiene papeles y gestiones que hacer.

Martes 18.11.2013: 

  • Elsa(*) vuelve a llamar para ir a por el cuerpo. La veterinaria le contesta que ya lo ha incinerado.
  • Elsa(*) se indigna, diciendo que han dejado al perro sufrir solo todo el domingo, que esto no es ético, haberlas dejado llevarse a Robin el sábado, aunque fuera para dormirle para siempre.
  • Elsa(*) insiste, arguyendo “¿con que derecho has incinerado al perro si tenía chip?”. A esta pregunta, se le contesta que no tenía propietario (fallecida) por lo tanto tenía derecho. A lo que Elsa(*) más indignada si cabe contesta que esto no es así, que la veterinaria no tiene ningún derecho más que el que Elsa(*) podría tener.

Repito una vez más que los hechos relatados aquí se corresponden con lo que me contó mi amiga Elsa(*) cuya palabra NO PONGO EN DUDA. 

Sin embargo, sé que en estos casos, las cosas acaban en plan “es tu versión contra la mía”. 

Por ello, después de leer este post que intenté escribir de manera totalmente imparcial, vosotr@s mismos podréis decidir qué opinar del tema… 

(*) nombres ficticios por iniciativa mía

Imagen

Un pequeño Gran Luchador

Como casi siempre, la historia de hoy va de animales. Aunque esta vez, la historia será distinta: 

Habrá cobardía, insensibilidad y seres malos, y por otro lado, aparecerán buenos samaritanos, seres de luz con corazones llenos de bondad y un final feliz… 

Dicho esto, el cuento de hoy, no me lo inventé, y su “final feliz” no puede ocultar todas la demás historias que acaban triste y dolorosamente. 

Érase una vez un perrito chiquitito que no tenía nombre. Al parecer, ni tenía dueño porque no tenía chip. En realidad, sí que tenía dueño, pero aquella persona se desinteresó del animal hasta tal punto que eran los vecinos los que le iban alimentando. 

El perrito chiquitito se iba de paseo cada día, de un lado para otro, ya que no tenía dueño que se preocupara por él.

Ya se conocía tan bien su zona de paseo que la hubiese podido recorrer con los ojos cerrados. Se iba olisqueando todo el rato, buscando a las hembras, por qué claro, cuando no se tiene un humano preocupado, pues no se está castrado… 

Hasta ese día de noviembre, un día muy soleado y hermoso que nuestro simpático perrito tenía previsto aprovechar con unos de sus paseítos ; Hasta ese fatídico día en que se dio de bruces con todo lo malo de la vida cuando se es un perrito sin verdadero humano… 

No se sabe muy bien cómo, pero en la carretera de Inca, nuestro perrito fue atropellado por un coche. 

Desgraciadamente son cosas que pasan, a veces, puede que ni nos dé tiempo a pisar el freno… Pero cuando pasa esto, una persona con el más mínimo rastro de humanidad se para, y se lleva al animal al veterinario, aunque solo fuera para sacrificarlo, en caso de que no se pudiera hacer nada más. 

En el caso de nuestro pequeño amigo, no fue así… Lo atropellaron y se largaron tan panchos, dejando al animal agonizando al borde de la carretera. 

Sin embargo, esta vez sí que hubo suerte, de este tipo de dicha que parece como casualidad pero que en realidad, no lo es… Pasaron por allí unos grandes amantes de los animales que tengo la suerte de conocer. Pasaron, y SE PARARON para rescatar al perrito. 

Vieron lo grave que eran las heridas, pero les dio igual… Lo cogieron y se lo llevaron al veterinario. En 2 clínicas se les negó atención médica, hasta que por fin, un veterinario digno de este nombre lo atendió.

La cosa pintaba fea, muy fea… Una patita rota que se tuvo que amputar pues no quedaba peroné, muy poco tibia y casi nada de fémur. 

Se le tuvo que reconstruir el prepucio, y realizar colgajos para cubrir el músculo abdominal expuesto… 

Al tío (o la tía, igual me da) que le atropelló y se largó, dejando tras sí un animal agonizando y desangrándose, le deseo lo peor de lo peor. 

Eso, cuando se tiene una onza de humanidad NO SE HACE. No se deja a una ser vivo moribundo, con los huesos rotos, despellejado en medio de una carretera… ¿Qué hubiera sido de este perro sin la llegada inesperada de Gabi? 

Pues se hubiese retorcido de dolor hasta morir exhausto, dejando esta vida con la maldad como último recuerdo. 

Sin Gabi, sin Penny, sin María, sin TODAS estas personas que han ofrecido en seguida ayuda económica, cada uno dentro de sus (pequeñas) posibilidades, para pagar la factura de las operaciones, ¿Qué hubiese sido de él? 

Vivimos en un mundo asqueroso, poblado de humanos sin humanidad, sin compasión y sin corazón, poblado de gente cobarde y rastrera y cada día surge una nueva historia demostrándolo… Cada día… 

A pesar de esto, a pesar de ver tanta maldad, todavía subsiste un poco de bondad y de compasión, tal y como lo demostraron todos los que se volcaron para ayudar al pequeño. 

Alguna de estas personas sugirió que el perrito sin nombre se tendría que llamar Trébol, por tener ahora solo 3 patitas, pero sobre todo por haber tenido suerte… 

Trébol, te han dañado, pero aquí y ahora estás a salvo, y te espera una larga y feliz vida en una familia que te mimará como te mereces. 

Aquí, doy gracias en tu nombre a todas estas maravillosas personas que se volcaron en ayudarte…¿Lo ves, pequeño Trébol? No todos los Humanos son malos…. 

Eres un luchador, sé feliz, Trébol

 ImagenImagenImagen 

 

¿HABÉIS VISTO A MAX? HAVE YOU SEEN MAX???

Imagen

Desaparecido desde el sábado 29 de septiembre de 2012

COCKER SPANIEL COLA COMPLETA…5 a 6 años con chip

Su pelo es bastante grueso NO COMO el típico LISO QUE tienen los COCKER

Estaba perdido inicialmente en Santa Ponca en el 29 de septiembre 2012, durante un paseo en en la zona verde en la parte inferior de la Calle Sanz Nunyo y después se le ha visto en Costa De La Calma y zona Paguera también…. Las áreas boscosas están vinculadas de alguna manera por lo que es posible que él siguiera corriendo en dirección Paguera.

También alguien, en el momento de su desaparición, y un par de días más tarde, vio a un perro similar a su descripción que se subía a un coche pequeño, tipo Aixam o Ligier (los coches sin carnet) en el área de zona verde al inicio de Paguera, donde hay un hotel privado y algunas propiedades privadas (el área a la izquierda a la rotonda lleva a la bifurcación hacia Paguera) esta zona también está vinculada a costa de la calma, pero es un área muy extensa!

TEL : Renée : 699 773 678

Fijo : 971 13 13 28

Alexis : 616 030 120 

ENLACE FACEBOOK / FACEBOOK LINK

https://www.facebook.com/events/424163047653796/

Imagen

MISSING SINCE SATURDAY 29th OF SEPTEMBER 2012

FULL TAIL COCKER SPANIEL …5 to 6 years with chip

COAT IS RATHER THICK NOT LIKE SMOOTH TYPE THAT COCKER´s HAVE

He was initially lost in Santa Ponca on the 29th Sept 2012 when on a walk in the green zone at the bottom of the Calle Nunyo Sanz and at the time there was several sighting of him in Costa De La Calma & Paguera too….the woodland areas are all linked in some way so it’s possible he kept running in the Paguera direction. 

Also someone, at the time he disappeared, well a couple of days later, seen a dog fitting his description being put into a small car, like an Aixam or Ligier (the electric cars) in the green zone area at the start of Paguera, where there is a private hotel and some private properties (the area left at the roundabout as you take the Paguera turn off) this area too is linked to Costa de la calma but is a big area!

TEL : Renée : 699 773 678

Fijo : 971 13 13 28

Alexis : 616 030 120 

ENLACE FACEBOOK / FACEBOOK LINK

https://www.facebook.com/events/424163047653796/

 

Un perrito precioso en busca de su hogar

Cari Busca hogar… SAMSUNG SAMSUNG

Buscamos para Cari una casa donde pueda dar rienda suelta a su lado “Perrito único”, o al menos una casa donde solo tenga que compartir a su amo con una hembra…

Cari necesita mucho cariño, caricias y mimos, y hará feliz a la persona que quiera hacer de él su ojito derecho!

Cari es mestizo de ratero con yorkshire, pesa unos 5 kilos y está vacunado, chipado y castrado.

Cari es un perrito que no ha tenido mucha suerte, hasta que se cruce Renée en su camino, el día en que la Fundación Natura Parc abrió las puertas de su perrera.

El día 26 de abril, cuando fuimos a visitar la perrera, Renée decidió llevarse con ella este perrito flacucho y simpático.

Pesaba 3,8 kgs. Al cabo de una semana de “tratamiento Renée” ya había recuperado peso… Y “genio”….

Genio, porque resulta que a Cari, no le gustan los perros y peor todavía si no están castrados.. .. Y claro, empezó a morder el perro más viejete de su nueva mami, y eso, no puede ser…

Total, después de un intento fallido en una residencia canina, Cari llegó a mi casa.

Cuando digo intento fallido, es sencillamente porque en la residencia, también había machos… Y Cari, es que los machos le pueden…

Nosotros tenemos un montón de perros, y Cari, que ya está castrado, vacunado, chipado, vamos “puesto a punto”, sigue con su antipatía hacia los machos…

Y el problema, es que de todos nuestros perros, Cari decidió atacarse a Séneca, que, aunque viejito, le triplica el peso y no tolera que otro perro (más todavía un muñeco como Cari) le toque las narices (por no decir otra cosa, jeje).

Así que tenemos un problema…

Cari es un perrito extremadamente inteligente, y no lo digo para que lo adoptéis, basta con tenerlo en casa 2 días para darse cuenta…

Es listo, pero más aún, es cariñoso en extremo, le gusta estar al lado de su amo, ya sea mirando la tele, en el coche, en la cocina, donde vas tú, él va.

Le gusta dormir tooooda la noche en su camita, hace sus necesidades fuera, y repito, se porta bien con las “señoritas”…

Al parecer, no le interesan los gatos (nosotros tenemos 3), no los persigue, solo los ignora.

Buscamos para Cari una casa donde pueda dar rienda suelta a su lado “Perrito único”, o al menos una casa donde solo tenga que compartir a su amo con una hembra…

Repito, Cari necesita mucho cariño, caricias y mimos, y hará feliz a la persona que quiera hacer de él su ojito derecho!

Si no tenemos acogida o adopción esta semana, el próximo sábado (día 20.04), me lo llevaré a un refugio que conozco bien, y que considero paraíso para los animales sin casa…

Si supierais la pena que me da solo con pensar en dejar a este mimosón en el refugio, seguro que os animaríais a acogerlo…

Me sabe tan mal tener que decir esto… Pero no puedo consentir que en mi casa mis otros perros lo pasen mal, porque Cari no puede ver los machitos…

La historia de Boomer, un perrito en busca de una casa definitiva

Esa es su historia: 

Hace 3 semanas, 2 vecinos nuestros encontraron a Boomer abandonado, solo delante de nuestra casa. No se movió durante todo el día y los vecinos le dieron de comer, porque pensaban que quizá era uno de los nuestros que se había escapado, me dijeron «es que claro, como tienes tantos, no sabía si era tuyo o no» 🙂

Total, mi vecino de enfrente nos dijo que dado que el perrito no tenía chip, le gustaría quedárselo porque es un perrito muy tranquilo, pequeño y guapo… Nosotros, conociendo al hombre, le dijimos: «vale, pos inténtalo, pero cualquier problema, nos avisas en seguida» y durante 15 días, se lo dijimos día si y día también…
Pues resulta que este jueves, nuestro vecino le dijo a mi marido.»pos al final, no lo quiero más, porque me iré 2 meses a la península, y no me lo puedo llevar»…

Así que ahora, tenemos a este angelito en casa, lloriqueando todo el santo día por que quiere irse a la casa de enfrente, para ver a su «amo tres-semanero».

Me parte el corazón verlo sentarse en el portal, y mirar a través de las rejas, escuchar al ruido del scooter de su «amo tres-semanero» y llorar mirando a la casa de enfrente… Y el vecino, desde que se deshizo de Boomer ayer, ni me preguntó cómo iba, sabiendo que lo tenía que llevar a una posible casa de acogida donde al final no pudo ser, porque los viejetes de nuestra gran amiga animalista Renée no lo aceptaron…

Y, digo yo, ¿no se da cuenta la gente de la pena que pasan los animales cuando se les deja como trapos viejos? ¿Eh?

De verdad, me da mucha pena, y más rabia todavía… Pienso que hace 3 semanas, tendríamos que habérnoslo quedado nosotros para buscarle en seguida una acogida…

Ahora, necesitamos sacarlo de casa cuánto antes, porque este perrito no puede quedarse mirando la casa de enfrente así… No puede ser… Buscamos acogida o adopción…

PESO: Más o menos 7 kilitos

EDAD: calculamos que 8 meses, no llega al año

CARÁCTER: bueno con perros, gatos y personas.. Es un perrito tranquilo, faldero y más bien sumiso. No tiene nada de agresividad, es más, hasta los viejetes de mi amiga Renée le dieron miedo… No ladra, hace sus necesidades fuera.

BOOMER 1 BOOMER 2 BOOMER 3 BOOMER 4 BOOMER 5 BOOMER 6 BOOMER 7 BOOMER 8 BOOMER 9 BOOMER 10 BOOMER 11 BOOMER 12 BOOMER 13 BOOMER 14 BOOMER 15 BOOMER 16BOOMER 4 ayer, lo llevé al vete, le pusimos chip, vacunas y lo deparasitamos. SE ENTREGARÁ CASTRADO.

Lo que hay que ver y oir….

Hola Amig@s:

No hace falta que os cuente que hago de mi escaso tiempo libre. Ya sabéis que me dedico a ayudar, con mis pequeñas posibilidades, a los animales abandonados y/o maltratados que las perreras mallorquinas sacrifican por doquier.

También tengo la suerte de conocer a muchas personas maravillosas con quienes comparto mi pasión, y os lo aseguro, en el mundo de locos en el que vivimos, es una delicia, y un alivio, saber que existe esa clase de personas.

Ya os veo venir con el “típico tópico” que los animaleros, o animalistas o como queráis llamarnos sólo se interesan por los animales y no por los humanos…

Eso, como ya he dicho es sempiterno estribillo… Pero antes de criticar, hay que saber de qué se habla, y la gente como yo, pues no sólo se desvive por los “bichos”… Ayudamos a cualquier ser indefenso o inocente que lo necesite. La gran mayoría de la gente del mundillo de la protección animal dedica tiempo a los niños necesitados, es socia de asociaciones como Unicef o Aldeas infantiles, y ya he visto muchos refugios (¡ojo! Un refugio no tiene nada que ver  con una perrera) organizar colectas de alimentos para la Cruz Roja.

Porque cuando se tiene corazón y humanidad, es para todas las grandes causas, y me gustaría que os dierais cuenta de ello sin tener yo que explicarlo…

En fin, a lo que iba:

Desde ayer estoy absolutamente indignada (y eso, ya es mucho, porque vivo en una perpetua indignación)…

Me he enterado por el periódico, que un caballo de trote había muerto, debido a los golpes que le propinaron supuestamente su dueño, o su entrenador, o su qué-sé-yo al haberse portado mal el animal durante la carrera que acababa de correr…. ¿pero en qué mundo vivimos??? Y claro, por un caso que sale a la luz, ni quiero pensar en lo que se queda sepultado bajo la horrenda chapa de plomo que es el silencio…

Ese silencio que permite el asesinato de miles de animales cada año, aquí en Mallorca y en el mundo entero… Y ese mismo silencio que condena niños a sufrir los abusos de los que tendrían que velar por ellos…

Ya estaba yo bastante sulfurada y, por la noche, hablo con una amiga mía que tiene un refugio, y me cuenta su asqueroso día (si, si, asqueroso es la palabra idónea). He de reconocer que esta chica tiene una gran fuerza de carácter, y sabe contar las cosas como nadie, pero el día que tuvo, madre mía, yo no lo quisiera tener…

Pues total, que ayer por la mañana, se encontró un perro envuelto en un albornoz abandonado en la barrera del refugio, luego, le trajeron un perro atropellado, y para acabar la faena, le dejaron, otra vez en la barrera, a una perra con su pequeño ambos en muyyy malas condiciones…

Pero aquí no acaba la historia… ¡Qué va!!!

Pues nada, en el transcurso del día, se presenta un señor en el refugio (empiezo con “señor”, veré con qué calificativo acabo el relato) que pregunta si tienen cachorros para Reyes.

Obviamente, ninguna persona cuerda (y menos un refugio, que se pelea cada día para salvar vidas) regala cachorros para Reyes, o Navidades, o Dios sabe qué fiesta, porque los cachorros de Fiestas son los abandonados y sacrificados del verano en las perreras…

Luego el hombre pide para ver a los perros, mi amiga accede, y va el tío y se fija en la perra abandonada con su pequeño la misma mañana, abre todos los caniles, entra donde la perra y la coge de mala manera, mi amiga entra trás él e intenta quitarle el animalito de las manos, le chilla, el impresentable ése la insulta, y la amenaza con los puños, ella le grita que va a llamar a la policía.

Así y todo, ella consigue zafarse y deja al hombre encerrado en los caniles para avisar a sus familiares (que no habían oído nada del alboroto), y cuando vuelve a salir, se da cuenta que el loco se ha ido dejando salir a todos los animales.

Ella coge un palo y corre detrás del coche, el tío casi atropella a su padre y se da a la fuga, y mi amiga, corriendo detrás del coche, intentando hacer que lo parase la Guardia Civil que justamente estaba en el cruce de carretera, pero no pudo ser…

Y luego, venga a recoger todos los animalitos que salieron tras suya y que se paseaban por la carretera…

¡¡¿¿Os dais cuenta???!!!  La gentuza hasta se mete en tu casa, viene a increpar e insultar, y podría haber ocurrido cualquier cosa, con semejante pieza…

En este caso, mi amiga tuvo “suerte”, por decirlo de algún modo, pero se ha llevado un buen susto a la par que un cabreo impresionante…

Esto es muy preocupante, estoy pensando en montar un evento para costear la instalación de cámaras de vigilancia (hombre, no le he dicho nada). Así, se podría grabar a los que abandonan sus animales en la puerta de la entrada, y sería un excelente medio de disuasión…

No sé donde va a parar la cosa, cada día oigo y leo noticias que me dejan flipada, y que hacen que me pregunte si los humanos somos realmente “humanos”… Más pasa el tiempo, y más pienso que no nos merecemos vivir en este planeta que nos dio, y nos da, tanto, a pesar de que nos empeñemos en destruirlo todo, fauna, flora…